- ¿Qué se le puede dar a un gato recién nacido? - 16/07/2025
- 20 de febrero dia internacional del gato - 20/08/2024
- ¿Se puede entrenar a un gato? - 11/11/2023
Las almohadillas de las patas de un perro deben ser duras y no secas ni agrietadas. Podemos contribuir al endurecimiento de las almohadillas del perro paseándolo por diferentes terrenos, procurando siempre realizar paseos acordes a la raza y tamaño de nuestro perro.
En algunas razas, el pelo crece entre las almohadillas, sobresaliendo entre los dedos. Es importante controlar el crecimiento de estos pelos para evitar problemas y deformidades en la planta del pie. Intenta recortar estos pelos y mantener las uñas cortas (utiliza un cortaúñas adecuado para perros).
No olvides….
Imagina caminar descalzo sobre pavimento caliente, doloroso ¿no? Bueno, es importante recordar que las patas de tu perro también sienten un calor extremo. Para evitar quemaduras y ampollas, no pasee a su perro por aceras calientes o arena. Para quemaduras menores, lavar con jabón antibacterial y vendar la pata. Para quemaduras graves, consulte a su veterinario inmediatamente.
¿Cómo mantener las almohadillas para perros?
Hay que tener en cuenta que al estar en constante contacto con el suelo, las almohadillas también están expuestas a diferentes riesgos como sufrir heridas que pueden infectarse si no se tratan a tiempo. Por eso es recomendable revisar regularmente sus compresas, que deben tener un aspecto rugoso y elástico.
Para endurecer sus almohadillas, se aconseja al perro que se acostumbre a caminar por diferentes tipos de terreno. De esta forma, el tejido de tus badanas se volverá resistente independientemente de las características que te ofrezcan los diferentes tipos de suelos por los que vayas, como el pavimento natural del campo o de la ciudad, entre muchos otros.
Herida en la almohadilla de la pata del perro
Si tu perro se ha hecho una pequeña herida en la planta de la pata, límpiala muy bien con agua y jabón neutro, eliminando cualquier resto de suciedad o cuerpos extraños como guijarros o arena.
Una vez limpia, utiliza una crema especial para almohadillas para mantenerla hidratada y favorecer la cicatrización. Luego, cúbrelo con una gasa para proteger la herida, evitar que le entre suciedad y que el perro se la lama.
Consejos para cuidar y proteger las patas del perro
- Cortar el pelo que sobresale de las almohadillas.
- Limpia periódicamente las patas de tu perro con un paño empapado en agua caliente, eliminando todos los residuos y finalmente seca bien, eliminando el exceso de humedad.
- Inspeccione la superficie sobre la que caminará el perro y asegúrese de que esté libre de objetos punzantes, espinas u objetos peligrosos, para que el paseo por la ciudad sea seguro para nuestro amigo. En cualquier caso, después de los paseos, es recomendable revisar sus almohadillas por posibles heridas o heridas que necesiten ser tratadas.
- Combinar zonas asfaltadas con zonas verdes durante los paseos por la ciudad protege las patas del perro.
- No todos los pisos o superficies son iguales para las patas de un perro, comienza con caminatas cortas para que tu perro se ajuste.
- Hidratar las almohadillas con cremas adecuadas.
- Proporcionar los baños que necesitas como parte de tu rutina de higiene diaria es otro hábito imprescindible no solo para cuidar tu salud, sino también el buen estado de tus toallas.
- Dale un masaje con cierta frecuencia en las piernas.
Cómo saber si el suelo está demasiado caliente para tu perro en los calurosos días de verano: coloca la mano boca abajo sobre el pavimento. Si puedes sostenerlo durante 5 segundos sin sentir dolor, tu perro podrá caminar sin ningún problema.