- ¡Estas BACTERIAS pueden enfermar a tu PERRO! 🐶🦠 - 10/09/2025
- ¿Cuánto cuesta tener un perro? - 09/02/2024
- ¿Los gatos pueden tener ictus? - 29/01/2024
El último punto importante es la seguridad. Para viajar con un perro al coche debe llevarse atado, porque en caso de accidente su cuerpo puede ser lanzado y convertirse en un proyectil que pone en peligro tanto su seguridad como la de todos los pasajeros. Existen diferentes formas de seguridad de viaje:
- Coches. Si el perro está acostumbrado a este tipo de confinamiento, es una buena forma de viajar, porque se sentirá satisfecho con él y podrá moverse y relajarse a gusto. Recuerde fijar o atar el transporte, ya que esto también puede desplazar y herir al perro oa los ocupantes del coche. Pon mantas, juguetes o cualquier cosa que haga que tu perro se sienta tranquilo dentro.
- Arnés o correa que se puede pegar en el cinturón de seguridad del coche. Ésta es la forma más habitual y rápida de viajar con un perro en coche. Es un tipo de aparato que permite a tu mascota sentarse o estirar y así viajar con mayor comodidad. Simplemente puede pegar el cinturón de seguridad en su arnés habitual o comprar un arnés especial acolchado para coche. Si el arnés tiene hebillas metálicas, genial, ya que las de plástico se pueden romper en una colisión a gran velocidad.
- Si tu vehículo es de tipo familiar, viajar con un perro en coche es mucho más fácil. Las redes de nylon o metal se pueden instalar detrás de la parte trasera del asiento trasero. Este método permite al perro moverse libremente por el tronco, pero en caso de accidente puede golpear las paredes laterales o dejarse libre en la calle si se rompe la ventana posterior. También se debe prestar atención a cómo se pega la red en el vehículo, ya que si no está bien fijada, se puede soltar en caso de accidente y derribar al perro sobre los pasajeros que viajan en el asiento trasero.
Normas sobre cómo llevar perros en coche
No hay ninguna ley o reglamento que regule detalladamente cómo llevar perros en coche y/o dónde . Sección 13.2. del Texto Refundido de la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, sólo establece que el conductor está obligado a posicionar al animal adecuadamente para garantizar la seguridad y mantener «su propia libertad de movimiento, el campo de visión y la atención constante a la conducción.».
La falta de precisión de la legislación hace que ciertas situaciones sean ambiguas. Por ejemplo, aunque llevamos un arnés homologado para nuestro perro, es posible que esté demasiado flojo y que el animal pueda interferir con nuestro perro. guia.En este caso, la interpretación de las medidas adoptadas dependerá del vigilante de seguridad, que puede sancionarnos si las considera insuficientes
siempre contigo la documentación de tu animal
Si durante el tuyo viaje tienes previsto salir de España con tu perro, necesitarás el correspondiente Pasaporte Europeo de Animales (puedes guardarlo con tu veterinario si tu mascota tiene microchip y está vacunada contra la rabia). Por otra parte, si viaja a Reino Unido, Irlanda, Malta, Finlandia o Noruega, además de los requisitos anteriores, también debería recibir tratamiento por el parásito gastrointestinal E. multilocularis. Por último, si viaja a países que no son miembros de la Unión Europea, debe consultar los requisitos sanitarios en la embajada.
Una vez en movimiento, debe tenerse en cuenta la comodidad del animal, que afectará a la seguridad y tranquilidad de todos los ocupantes del vehículo. Por este motivo:
Peligros para los ocupantes del coche y para el animal
Transportar un perro en el coche con total libertad o con un sistema de retención inadecuado comporta básicamente dos peligros:
- Como ya hemos visto, un perro suelto o un perro demasiado flojo con una correa podría dificultar al conductor e impedirle la atención en la carretera. Incluso si el despiste hubiera durado sólo unos instantes, el riesgo de un accidente sería muy real.
Jaula de transporte
Esta es una de las mejores maneras de viajar en coche con tu perro. En el caso de animales de compañía pequeños, la caja debe colocarse siempre en el interior del habitáculo, detrás de los asientos del suelo. Nunca debe colocarse en el asiento ya que es más fácil tener un accidente de esta manera. Si, en cambio, tu animal es mayor, la mejor opción es colocarlo en el tronco junto al respaldo, siempre en posición transversal respecto al tren.
![]()