que le doy de comer a mi perro

Carlos Mola
Últimas entradas de Carlos Mola (ver todo)
0
(0)

Intentamos mantener a nuestras mascotas con una dieta apta para perros, pero a veces no podemos resistirnos a darles una merienda humana. Si desea recompensar a su mascota con una merienda, asegúrese de elegir alimentos que sean seguros para el estómago del perro. Estos son algunos alimentos humanos «aprobados para perros»:

1. Mantequilla de cacahuete. Un trato preferido de muchos perros. No sólo es una buena fuente de proteínas, sino que también contiene grasas saludables para el corazón, vitaminas del grupo B, niacina y vitamina E. Coloque mantequilla de maní en un juguete tipo Kong para mantener a su perro ocupado durante horas. Elija mantequilla de maní cruda y sin sal.

Guía alimentaria para perros

Como los humanos, los perros tienen necesidades nutricionales y energéticas diferentes según la edad, el tamaño, la etapa de vida, el nivel de actividad física y otros factores específicos de cada animal.

Por tanto, es importante adaptar la comida de los perros cuando son cachorros y hacer la transición a la edad adulta.

¿Por qué mi perro no quiere comer?

La falta de hambre en los perros suele deberse a un motivo físico. Lo primero que debes hacer es observar qué hace tu perro cuando le ofreces su ración de comida:

  • Si no muestra interés por la comida, puede que padece una enfermedad infecciosa o un parásito. . En estos casos, es probable que se produzcan otros síntomas como diarrea, deshidratación o letargo. Su veterinario le ayudará a determinar el problema y le dará instrucciones sobre cómo resolverlo.
  • Si se acerca al cuenco, pero no prueba la comida, es muy probable que tu perro tenga hambre, pero sienta dolor mientras come. Quizá sea un problema de garganta o de dientes. Compruebe si hay dientes rotos o encías hinchadas. Si observa síntomas que pueden sugerir una enfermedad, póngase en contacto con su veterinario.
  • Si se acerca a la comida y la huele, pero no la prueba, es probable que no le guste lo que le da, o que se aburra de comer lo mismo una y otra vez. Su perro también puede tumbar el cuenco o dejarlo caer. En este caso la solución puede limitarse a variar su alimentación u ofrecerle de vez en cuando comida casera, procurándole una alimentación completa y saludable.

¿Cuánto come un cachorro? ¿Cuántas veces al día debes comer?

Si su pregunta es cuánto comer debe comer un cachorro, con qué frecuencia y cuántos gramos debe comer un cachorro, deberá confiar en una serie de edades.

  • Si su perro está a mitad de la fase de transición del destete a la comida sólida (unas 8 semanas), deberá alimentarlo de 4 a 6 comidas al día.
  • Entre 8 semanas y 3 meses es posible reducir la ración a 4 comidas al día.
  • En cuanto tenga 4 meses y hasta los 6 años, empieza a darle 2 o 3 comidas al día.
  • Por último, a partir de los 6 meses, con dos comidas al día serán suficientes (según la raza).

¿Cómo alimentar correctamente a tu perro?

Cada perro es diferente y necesita nutrientes y proteínas diferentes que el siguiente. Su raza, edad y tamaño, actividad y estilo de vida son factores que van a influir directamente en la creación de una dieta equilibrada para él. Además, la alimentación de nuestro animal depende exclusivamente de nosotros y esto, aunque pueda parecer obvio, implica una gran responsabilidad.

Sabemos que es normal sentirse algo perdido y desorientado al principio, sobre todo si éste es tu primer amigo de cuatro patas. Por tanto, le explicamos a continuación cuáles son, según el profesor Walter de la Escuela Nacional de Veterinaria francesa, las 8 reglas fundamentales para proporcionar una alimentación adecuada a su animal.

Loading

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Deja un comentario