- ¿Qué se le puede dar a un gato recién nacido? - 16/07/2025
- 20 de febrero dia internacional del gato - 20/08/2024
- ¿Se puede entrenar a un gato? - 11/11/2023
Puede que se pregunte con qué frecuencia come un gato. Bien, aunque la cantidad es importante, también lo es el número de veces que alimentas a tu gato al día.
No es lo mismo alimentarlo una vez que alimentarlo varias veces, ya que la frecuencia con la que come influye directamente en su nivel de actividad y esto puede provocar una tendencia a engordar.
¿Qué comen los gatos bebés?
Lo que teóricamente comen los gatos bebés es la leche de la madre del gato. Y después se puede integrar gradualmente una dieta suave. Pero si te encuentras con un gatito recién nacido sin mamá, puedes darle leche de cabra o, mucho mejor, comprar fórmula. O uno de nuestros productos clasificados por gatitos o castrados, lo que significa que están destinados a gatos bebés.
A partir de la cuarta semana puede empezar a adaptarlo a nuevos alimentos, que son los mismos que hemos comentado anteriormente para los gatos adultos. Consejo: es mejor humedecer los alimentos durante las primeras semanas del cambio. Recuerda que esto no debe ser un cambio repentino y que en los primeros días no debes dejar de alimentarlo ni destetarlo completamente.
¿Qué pueden comer los gatos además de su comida?
Como ya sabéis, los gatos son carnívoros y su dieta debe ser a base de carne, acompañada de pequeñas porciones de otros alimentos. De esta forma obtienen la cantidad adecuada de proteínas, hidratos de carbono, vitaminas y minerales que necesitan, así como taurina. Esto significa que les podrá ofrecer prácticamente cualquier tipo de carne para complementar su dieta, incluidos órganos como el hígado.
De hecho, la dieta BARF incluye entre un 60 y un 80% de carne cruda. Para obtener más información sobre esta dieta y cómo aplicarla de forma segura, lea nuestro artículo «Dieta Barf en gatos: ¿qué es y cuáles son sus beneficios?»