- ¿Qué se le puede dar a un gato recién nacido? - 16/07/2025
- 20 de febrero dia internacional del gato - 20/08/2024
- ¿Se puede entrenar a un gato? - 11/11/2023
¿Quién no ha visto un perro disfrazado en carnaval o fotos del cumpleaños de algún perro en Instagram?
Atribuirle características humanas a un perro es algo “muy humano”, pretendemos interpretar sus emociones como las nuestras cuando en el fondo no lo son.
¡Ojo! No estamos diciendo que no sean parte de nuestra familia, ni que no debamos quererlos como tal.
Decimos que hay que interpretar sus emociones como lo que son, emociones de un perro y no de un humano.
Los perros no son niños y tampoco los perros son bebés, son perros, y hay que atenderlos como tal.
¿Qué pasa si humanizo a un perro?
No te obedecerá
Lidiarás cada vez que salgas, te dará tirones con la correa y no caminará a tu paso.
No te respetará
Si puede te quitará tu comida o cualquier cosa que haya en la mesa, se subirá a la cama al sofá y a cualquier sitio que quiera.
Se frustrará con facilidad
Si no obtiene lo que quiere al momento se enfadará como si fuera un niño malcriado.
Sobrepeso
Al comer lo que quieran e incluso pasear en un carrito como el de los bebés engordan.
No hacen suficiente ejercicio y no comen la comida destinada a perros con sus respectivas cantidades.
Agresividad
Pensará que es normal que consiga todo lo que quiera y si no es así se podría poner agresivo.
Esto suele pasar con mayor frecuencia cuando una persona vive sola con un perro, al que ve como un niño e interpreta erróneamente sus emociones como si fueran las humanas.
¿Cómo sé que un perro está humanizado?
Come comida de humanos
Come lo mismo que su dueño e incluso a veces en la misma mesa.
Trata al perro como un bebé
Lo pasea en un cochecito de bebé sin que pueda olfatear y distraerse provocándole un tremendo estrés al perro.

Hace cosas de humanos
Enseñarle a hacer sus necesidades en el baño de humanos, comer en la mesa como hemos mencionado antes, etc. Luego verá que la conducta de otros perros no se corresponde con lo que él hace y eso le causará tensión.
Puede que alguna vez hayas visto un perrito pequeño totalmente neurótico porque lo llevan en bolso, lo bañan cada día, le ponen un moño y come en un plato en la mesa. ¿Te suena?
Ni siquiera puede interactuar con otros perros y hacer vida social “de perros”. Totalmente antinatural.
Deshumanizar un perro
Pasea con él, deja que explore, que olfatee que deje sus marquitas de pipi “son los whatss apps de los perros”.
Dale comida de perro, pienso adecuado en función de su edad, raza y tamaño que le proporcione todos los nutrientes necesarios para él.
Intenta educarlo para que te haga caso, muchos perros con el truco de darle un premio cuando realiza una tarea correctamente es más que suficiente.
Busca un etólogo canino si ves que el caso de tu perro es más complicado, hablaremos más delante de lo que es un etólogo.
Ante la duda puedes consultar a un veterinario de confianza que seguramente está más familiarizado con este tipo de comportamientos y te podrá ayudar.

¿Cómo saber si mi perro tiene alergia?

¿Cómo saber si mi perro tiene cáncer de piel?

trucos para enseñar a un perro a hacer sus necesidades

seguro medico para perros y gatos

si mi perro tiene diarrea le puedo dar de comer

saber si mi perro tiene fiebre

remedio para las garrapatas en los perros

razas de perros tranquilos y pequeños

que verduras puede comer un perro
1 comentario en «Humanizar al perro»