Alimentos para gatos

Carlos Mola
Últimas entradas de Carlos Mola (ver todo)
5
(1)

Los gatos son carnívoros estrictos, por eso, no es recomendable tenerles un régimen alimenticio similar a la de los perros. Estos pequeños felinos toman la mayor parte de su energía de las proteínas, por lo cual necesita concentraciones proteicas mucho mayor que la de los caninos.

En cualquier etapa de su vida van a necesitar las proteínas, por ejemplo, la taurina es necesaria para cuidar el corazón, el ácido araquidónico para la piel y el pelaje y, por último, la Vitamina A, vital para todo lo que tiene que ver con la vista.

5 Preguntas frecuentes sobre la alimentación para gatos

El tema de la alimentación de los gatos no es tan claro y tan obvio como sucede con el tema de los perros, aunado a esto, muchos mitos se entretejen alrededor de este tierno e independiente animal.

Las 5 preguntas más comunes que realizan los dueños de gatos son:

1.  ¿Debo darle siempre leche a mi gato?

Habitualmente, las personas creen que los gatos necesitan tomar leche, pero lo cierto es que no es alimento necesario después del destete.

La capacidad enzimática de los gatos cambia después del destete, por ejemplo, muchos gatos se vuelven intolerantes a la lactosa. La leche de vaca y otros productos derivados, suelen causarles problemas estomacales.

2.  ¿Cómo servir la comida húmeda del gato?

La comida húmeda para gato debe servirse a temperatura ambiente y debe ser una proporción adecuada, de manera que el felino no deje ración alguna. Estos alimentos, después de una hora de servido, dejan de ser apetecibles.

3.  ¿Cómo servir la comida seca para gato?

Es igual que servir croquetas para perros y también se debe servir proporciones equilibradas.

En el caso del alimento seco, es importante revisar la información nutricional para saber si la concentración mayoritaria son proteínas, si es un alimento completo o sencillamente un suplemento nutricional para gatos.

4.  ¿Es recomendable una dieta hecha en casa?

Definitivamente es una bonita acción, pero no es para nada recomendable. Es muy complicado balancear de forma adecuada la alimentación de los gatos con productos caseros y esto podría causarle un desequilibrio nutricional.

Si realmente quieres hacer esto, primero consulta con un veterinario, para evitar carencias o excesos.

5.  ¿Cuál debe ser la ración para un gato?

Después del destete, la alimentación de los gatitos debe ser de acorde a su rápido ritmo de crecimiento, es decir, las primeras 20 semanas de vida. Durante estos 6 meses, la proporción promedio de alimento debe ser 150 kcal/kg que disminuirá a 80-90 durante el primer año de vida.

Cuando el gato llega a la edad adulta, deja de crecer, por lo cual es necesario estar pendiente de su peso. Un gato que presente sobrepeso no es un gato sano, pero un gato al cual se le marca toda su estructura ósea, tampoco está sano.

Los veterinarios comentan que los gatos adultos necesitan una concentración proteica de 30-45% y 10-30% de grasas.

Un gato geriátrico o anciano es cuando ya tiene 7 u 8 años de vida, en esta etapa suelen deshidratarse con facilidad, por lo cual hay que darle comida húmeda y estar pendiente de su consumo de agua.

Loading

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Deja un comentario