años de vida de un gato

Tita Chao
0
(0)

Los clientes a menudo nos preguntan cuántos años vive habitualmente un gato o qué edad tiene en las personas la edad de su gato. En esta entrada de nuestro blog intentaremos resolver todas estas dudas y darte una serie de recomendaciones médicas adaptadas a cada etapa de la vida para que tu mejor amigo viva más tiempo.

Cómo aumentar la esperanza de vida de un gato

Qué podemos hacer para aumentar, al máximo, la esperanza de vida de nuestro gato para que disfrute de una existencia sana, larga y feliz Éstas son algunas de las claves:

  • Controla tu dieta con alimentos de calidad: Adapta los alimentos y los alimentos húmedos a tu fase vital. Recuerde que los gatos son carnívoros estrictos, por lo que es muy importante proporcionarles carne de origen animal en su dieta. Cambia el agua a diario para que esté fresca y limpia.
  • Actividad física diaria: cuanto más ejercicio haga un gato, menos rígidas quedarán sus articulaciones y más oxígeno llegará a sus órganos. Se debe evitar la obesidad, ya que el sobrepeso puede provocar enfermedades como la diabetes y reducir la esperanza de vida de los gatos domésticos.
  • Vigilar de cerca su salud: además de cepillarse o limpiarse los ojos y las orejas a diario y mantener su basura en perfecto estado, no olvide seguir su calendario de vacunaciones y hacer al menos una visita anual al veterinario comprobar.
  • Cástrelo: recuerde que los gatos castrados tienden a vivir más tiempo, lo que hace que sean menos propensos a intentar huir, emparejarse o luchar. Además, la esterilización previene la aparición de enfermedades como los tumores de mama y uterinos en mujeres, o testiculares y de próstata en los hombres.
  • Impide que huya de casa: sin las medidas de contención adecuadas o si el animal se deja salir, está expuesto a caídas, fracturas, fugas, peleas y accidentes.

¿Cuántos años vive un gato perdido?

Por otra parte, un felino que vive en el exterior, sea salvaje o abandonado por un antiguo propietario, está sometido a un estrés diario importante. Sus instintos de supervivencia le mantienen alerta mientras escapa de los perros, de los humanos crueles y del tráfico. Caza pájaros o roedores para comer, o encuentra tu botín en los contenedores de basura. Su refugio para dormir puede acabar siendo cualquier lugar seco, por ejemplo: la parte inferior de un coche (esta es la causa de la muerte para muchos). Además del hambre, los gatos se enfrentan al embarazo y sus complicaciones (como cuidar de gatitos indefensos). Y por si fuera poco, hay que añadir enfermedades no tratadas: gusanos, rabia, mumbo, etc. No es extraño que la vida de un gato callejero (a menos que encuentre a una familia que lo salve) suene como una pena de cárcel: con una vida útil que puede ser de entre 2 y 5 años de media.

En resumen, para que un gato viva lo máximo posible con la mejor calidad, necesitará: un entorno familiar tranquilo, rodeado de personas que lo cuidan y le aman, una alimentación sana y equilibrada, ejercicios diarios. , control estricto del calendario de vacunaciones y visitas periódicas a tu veterinario Kivet.

Comportamiento y sociabilidad del gato

Los gatos son sensibles al estrés y pueden desarrollar un comportamiento agresivo.

Los gatos nacen cazadores y no están acostumbrados a construir comunidades. Tienen un fuerte instinto territorial y son muy independientes, lo que les hace populares como mascotas. Un contraste sorprendente con su variante salvaje, cuya tendencia al grupo social es mucho más acusada.

Gato angora

El gato angora es sociable, cariñoso y muy juguetón, también tiene una larga esperanza de vida, entre 12 y 16 años.

Esta raza es muy activa, dinámica y le gusta jugar e interactuar con niños y adultos. En promedio, viven entre 14 y 20 años.

Loading

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Deja un comentario