Cómo cuidar a un gato bebé

MIGUEL ÁNGEL Maderal
Últimas entradas de MIGUEL ÁNGEL Maderal (ver todo)
0
(0)

Como ya hemos dicho, es muy importante que, sobre todo los primeros días, cuando lo muevas de su sitio, lo empaques para que no se enfríe.

Pero aparte de eso, al ser tan pequeño y delicado, hay que tener cuidado al tocarlo y moverlo. Te aconsejamos que te laves las manos cada vez que vayas a buscarlo, y que no lo guardes mucho tiempo, para asegurar su temperatura, mejor que esté en su sitio.

¿Qué necesita un gatito?

Dependiendo del clima del cachorro, el felino necesitará cuidados o algo más. Por ello, es muy importante prestar atención a la edad de tu gato y las necesidades que tiene en este momento.

En primer lugar, para cuidar adecuadamente a un gato recién nacido, debes elegir un lugar seguro. Estos animales son muy curiosos y tienden a inspeccionar sus lugares. Por lo tanto, asegúrese de que el lugar donde se encuentre sea cómodo y seguro para él.

Cambio de leche a alimento sólido

Otro aspecto fundamental en el cuidado de los gatos recién nacidos es el cambio de alimentación. Esta transición debe coincidir con el destete de los cachorros y suele comenzar alrededor de las cuatro semanas de vida, aunque en algunos gatos ocurre antes o incluso más tarde. De cualquier manera, debes respetar los horarios de los gatitos.

Aunque existen diferentes tipos de comida para gatos, la más habitual es la combinación de comida y comida húmeda. Partiendo de este postulado, es recomendable que cuando el felino se acerque a su mes de vida, se le ofrezca una papilla de puré de cachorro con agua y se alternen con biberones. También puedes probar alimentos específicos para gatitos.

Leche de calostro y taurina para gatitos

¡Lo quiero!

¿Cómo darlo?

No le des leche «normal»

Un error muy común cuando te encuentras un gatito es calentar la leche de la nevera y dársela. Este líquido no es bueno para la salud ya que carece de los nutrientes necesarios e incluso puede causar problemas estomacales como diarrea o vómitos.

Las tiendas de mascotas venden fórmula infantil en polvo, que reemplaza la leche materna. Si no puede obtenerlo, dele agua tibia con una jeringa. Luego hay que darle la leche al biberón y que el líquido esté a 38°C. ¡No olvides que tienes que darle de comer cada tres horas!

Loading

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Deja un comentario