Cómo cuidar a un perro después de castrarlo

Tita Chao
5
(1)

Por fin te has decidido a esterilizar a tu pequeña, ¡mucho mejor! Ya sabes que esto tendrá muchos beneficios en tu calidad de vida, pero ahora viene el nerviosismo. ¿Cómo resultará todo? ¿Cómo será tu recuperación? La esterilización es un procedimiento de rutina con un riesgo mínimo, por lo que no tiene que preocuparse. En cuanto a su periodo de recuperación tras la operación, tu papel será fundamental para tu animal, ya que necesitará ciertos cuidados para que en unos días su vida diaria vuelva a la normalidad. No es un tratamiento especialmente exhaustivo, pero es muy importante que le brindes todo tu cariño y atención, porque para el animal no es solo un proceso físico sino también psicológico. Aquí te explico los 5 cuidados clave para que las semanas postoperatorias sean lo mejor posible para ti y para ella:

Cuidados para perros recién esterilizados

Evitar tocar/ lamiendo los puntos o la herida quirúrgica. En caso de que tengas puntos, es muy importante que no puedas acceder a ellos en los siguientes días.

Hoy en día en medicina veterinaria se utiliza mucho la técnica de la sutura intradérmica, los puntos no se ven, es igualmente importante que no se lama la zona.

La vida de un perro castrado

Asegúrate de establecer un plan de vida postoperatorio con tu veterinario. Esto debe incluir nutrición, exámenes veterinarios, consejos de actividad física, etc.

Compartimos este video con información sobre los mitos y realidades de la esterilización de mascotas.

1.4 Y tu perro macho también tendrá una vida más larga y saludable

Además de evitar cachorros no deseados, la esterilización de un perro macho ayudará a prevenir el cáncer y el agrandamiento de los testículos; esta última, una enfermedad con muchas complicaciones que se manifiesta por un síntoma particular: la hipertrofia de la próstata.

Después de cualquier castración y cirugía, debemos realizar unos cuidados básicos que incluyen principalmente la protección y limpieza de la herida/cicatriz:

  • Prevención de la aparición del dolor: con antiinflamatorios y antibióticos que le prescribirá su veterinario. Nunca automedicarse.
  • Protección de la herida quirúrgica: Se utilizará un collar isabelino para evitar lamer la herida. Nosotros con Kimbo teníamos un tiempo regular. Kimbo ha estado totalmente nervioso por esto durante una semana. ¿También te ha pasado esto? Dinos.

Loading

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Deja un comentario