- ¿Qué se le puede dar a un gato recién nacido? - 16/07/2025
- 20 de febrero dia internacional del gato - 20/08/2024
- ¿Se puede entrenar a un gato? - 11/11/2023
Cabe señalar que muchos factores pueden ser perjudiciales para las almohadillas de los perros: residuos urbanos como vidrios, piedras de espacios naturales, el frío que desprende el suelo en invierno… que a su vez provocan diferentes tipos de heridas que requieren tratamientos específicos.
Si la almohadilla de tu perro está en carne viva por la erosión, debes actuar rápidamente lavando la zona con agua tibia para eliminar las impurezas. También es práctico separar los pelos que crecen a su alrededor porque pueden contribuir a la acumulación de humedad y, por tanto, favorecer la proliferación de microorganismos.
Las almohadillas de los perros
Las almohadillas de los perros forman las plantas de sus pies. Los perros tienen cuatro teclados numéricos y soportan tres al caminar. El que está más atrás y más grande es el metacarpiano. Un poco más arriba está la almohadilla del carpo, que actúa como freno. Todos contienen depósitos de grasa que aportan elasticidad para absorber los impactos de la marcha.
Además, cuentan con glándulas sudoríparas que ayudan a regular la temperatura y humedecen la superficie de las almohadillas, evitando así grietas. Por lo tanto, mejoran la tracción durante las caminatas y las carreras. También permiten marcar territorio con su olor. Esta es la razón por la que los perros a menudo frotan sus patas contra la superficie del suelo.
¿Cómo son las patas del perro?
Cada una de las patas de tu perro tiene estas almohadillas digitales que en realidad son depósitos grasos altamente elásticos, capaces de amortiguar cualquier impacto que puedan experimentar en los huesos de los dedos o articulaciones al caminar o caminar de la carrera.
La piel de esta zona es más gruesa, más oscura y sin pelo. Contiene una gran capa superficial de queratina, la proteína que también forma parte de las uñas y el cabello. Esta proteína hace que las almohadillas sean tan fuertes.
Petnatura Dog Pad Cream
¡Lo quiero!
Las patas de los perros son muy sensibles a la temperatura. El excesivo calor del asfalto en verano (que puede alcanzar los 70º C) puede provocar graves quemaduras en los patines. Por ello, evita siempre las horas de más calor e intenta llevar a tu perro a zonas de sombra y jardines.
Formas de cuidar las almohadillas
Muchos factores pueden ser perjudiciales para las patas de nuestros amigos perros: residuos urbanos, cristales, piedras, ramas… que pueden derivar en lesiones que requieren más tratamientos específicos.
En el caso de almohadillas en carne viva por erosión, es necesario actuar rápidamente y lavar la zona con agua tibia para eliminar las impurezas. Lo ideal sería dejar que la herida cicatrice sin necesidad de taparla, pero si fuera necesario se utilizarían gasas estériles y esparadrapo hipoalergénico.