- ¿Qué se le puede dar a un gato recién nacido? - 16/07/2025
- 20 de febrero dia internacional del gato - 20/08/2024
- ¿Se puede entrenar a un gato? - 11/11/2023
Los perros tienen cuatro yemas de los dedos con depósitos de grasa; Estos depósitos aportan elasticidad para reducir el impacto apoyándolos en el suelo y amortiguando los golpes al correr.
Tienen glándulas sudoríparas, que se encargan de mantenerlas húmedas para que no se agrieten, además de regular su temperatura. Un tampón sano es suave y duro, no está seco ni agrietado.
Almohadillas protectoras para perros
Hay muchas almohadillas protectoras para perros en el mercado. Encontrarás multitud de cremas para proteger las almohadillas de los pies frente a irritaciones, lesiones o los efectos provocados por temperaturas demasiado altas o demasiado bajas. Los que contienen extracto de centella asiática son muy recomendables, por sus grandes propiedades cicatrizantes y antiinflamatorias.
También encontrarás cremas y sprays de aloe vera y ceras protectoras antideslizantes.
¿Cómo proteger las compresas en verano?
Los cambios de temperatura también afectan al estado de las almohadillas del perro, ya que pueden sufrir una fuerte abrasión si la temperatura que desprende el suelo es elevada. Además, este tipo de quemaduras pueden contribuir al aumento del riesgo de insolación del perro. En este caso, los cachorros suelen ser más propensos a sufrir este tipo de daños en las almohadillas, ya que las suyas siguen siendo blandas y más sensibles.
Una de las primeras medidas que puedes tomar para evitar que tus almohadillas sufran algún tipo de daño durante el verano es evitar sacar a los perros a la mitad del día, así como llevarlos a lugares frescos y amueblados. . Un truco sencillo para guiarte es poner la mano sobre el asfalto durante varios segundos y si tienes que retirarla porque te está quemando, entonces no es el momento de pasear a tu perro.
Uñas de perro
- En la raíz de la uña del perro hay terminaciones nerviosas y vasos sanguíneos que se desarrollan a medida que crecen las uñas.
- Crecen y tienden a desgastarse o limarse naturalmente al andar, jugar, correr, etc. Sobre superficies rígidas y rugosas como suelo, acera, pavimento. Por eso es importante ejercitar a tu perro.
- No se debe permitir que las uñas del perro crezcan demasiado, ya que pueden causar molestias y dolor al caminar, e incluso pueden lesionar a alguien sin darse cuenta (mientras juega).
- Te ayudan a mantener el equilibrio.
- Funcionan como amortiguadores durante los saltos.
- Proporcionan flexibilidad de movimiento al distribuir uniformemente el peso corporal en cada yema de los dedos.
- Protegen los huesos y articulaciones de las piernas, previniendo fracturas y otros daños.
- Aísla del frío y del calor, ayudando a regular la temperatura corporal.
- Son gruesos y rugosos, lo que les permite soportar condiciones de terreno difíciles.
- Las almohadillas de los pies están formadas por muchas terminaciones nerviosas.
¡No olvides el espacio entre tus dedos!
Sobre todo en cuanto a cuidados e higiene. Los animales que tienen contacto frecuente con áreas al aire libre pueden contraer garrapatas y otros parásitos externos a través de sus patas.
Precisamente entre sus dedos suelen engancharse estos insectos que tantos problemas causan a nuestra gente vanidosa, así como posibles enfermedades. ¡No olvides revisar sus piernas regularmente!
![]()