- ¡Estas BACTERIAS pueden enfermar a tu PERRO! 🐶🦠 - 10/09/2025
- ¿Cuánto cuesta tener un perro? - 09/02/2024
- ¿Los gatos pueden tener ictus? - 29/01/2024
Probablemente no tardará mucho en darse cuenta de que nuestro perro no está bien, basta con observar su comportamiento. Como nosotros los humanos, la fiebre de los perros es causada por inflamación, enfermedad o infección. La temperatura normal de los perros es de entre 38,1 y 38,9 grados, mucho mayor que la nuestra. Si no tenemos termómetro a mano, hay ciertos síntomas a los que debemos prestar atención para determinar si el perro tiene fiebre: nariz caliente, seca y deshidratada, estado de apatía o nerviosismo inusual, humedad ocular, temblores, temperatura elevada. , más cálido que los ojos y la barriga normales. Si nuestro perro presenta estos síntomas y se comporta de forma extraña, es probable que tenga fiebre. Debemos contactar con el veterinario para saber cuál es exactamente su estado de salud. La fiebre puede aparecer después de una vacuna, así que si lo hace, no se preocupe!
Una vez sabemos en qué condición se encuentra nuestro perro, ¿qué debemos hacer? Los síntomas son importantes para entender si el perro tiene fiebre y, además de los síntomas que acabamos de mencionar, otros síntomas relevantes son: falta de hambre, somnolencia, tristeza. En resumen, si conocemos a nuestro perro, no nos será difícil notar que no está en buena forma. Si tenemos un termómetro a mano, podemos intentar tomar la temperatura nosotros mismos, de lo contrario deberemos consultar a nuestro veterinario. Siempre debemos tomar la temperatura por vía oral, ya que es el método más preciso. Para hacer frente a la situación, debemos tener siempre agua fresca disponible, es importante que el perro esté siempre hidratado. El agua debe estar siempre a temperatura ambiente, deben evitarse cambios drásticos de temperatura. La fiebre puede ser indicación de una inflamación concreta o cualquier otra patología más importante, la situación no debe subestimarse nunca. Corresponde al veterinario decidir cómo proceder, no debemos administrar los fármacos nosotros mismos. ¡Esperamos que dentro de unos días nuestra mascota vuelva a estar en forma!
Pasos para medir la temperatura de tu perro
En caso de sospecha, debemos medir la temperatura de nuestro perro para descartar hipertermia. Para ello utilizaremos un termómetro rectal.
Estas situaciones suelen poner nerviosos a nuestros animales, por eso debemos intentar calmarlos antes de introducir el termómetro y, si el perro está demasiado agitado, pedir a otra persona que nos ayude a sujetar -lo.
¿Cuál es el mejor tratamiento para la fiebre en perros?
Tenga en cuenta que el veterinario es el único especialista formado para aplicar un tratamiento adecuado para bajar la fiebre a nuestro animal, no debemos olvidar que la fiebre es consecuencia de un problema de fondo que debe ser diagnosticado por el veterinario.
Como hemos comentado antes, es posible que necesite antibióticos para detener una infección, fluidoterapia para corregir la deshidratación, cirugía si se trata de una infección interna de absceso o una infección más grave, etc.
¿Cuál es la temperatura normal de un perro?
Mientras que los humanos, cuando no tenemos fiebre, fluctuamos entre 36,5 y 37,5ºC, la temperatura normal del perro es algo más alta. Un perro sin fiebre tiene una temperatura entre 37,8 y 39 °C.
Cuando tiene fiebre, su temperatura supera los 39ºC y a partir de los 41ºC puede ser crítica para tu perro.
Parásitos externos o internos
Aunque parezca difícil creer, cuando los parásitos externos o internos se descontrolan, pueden causar graves problemas de salud a tu mascota. En ese caso, el mejor consejo es prevenir. Hay muchos parasiticidas internos que su veterinario le puede recomendar para darle a su perro en casa, sólo sabiendo la dosis correcta.
Cuando se trata de pulgas y garrapatas, nada mejor que utilizar opciones como Simparica, que le permiten proteger su regalo de estos molestos insectos.
 
 
					 
			