Donde adoptar un perro

Tita Chao
5
(2)

Si estás pensando en adoptar un perro, primero, darte las gracias en su nombre, no es fácil tomar esa decisión, pero sin duda, es mucho mejor que “la compra de una mascota”.

Adoptar un perro es integrar en tu vida a un ser vivo que necesita una familia. Dependiendo su historia, necesitará de buenos cuidados y amor, mucho amor.

Si es la primera vez que adoptas, tendrás muchas dudas, intentaremos responder a todas, pero si necesitas saber algo más, siempre podrás mandarnos tus preguntas en el formulario siguiente:

Adoptar un perro

Hay mucha información en internet y muchas páginas sobre animales que te pondrán que te preguntes qué tipo de perro quieres o si estás seguro de adoptar o que si la economía etc.

Lo mejor es que te acerques a las asociaciones de animales que tengas más cerca del lugar donde vives.

Acércate, habla con ellos, y lo más importante, conoce a los perros que hay, puede que vayas a buscar un perro en adopción y te acabes llevando dos, o un perro y un gato o solo un gato.

Me refiero a que necesitas verlos para saber si quieres o no adoptarlo, para ver con quién de ellos haces clic.

Más allá de si quieres un perro pequeño o grande que si se adaptará en el pequeño piso, lo importante es conocerlos.

A lo mejor uno grande no puedes tenerlo, pero haces migas con él y vas de vez en cuando al refugio de perros a pasearlo, quién sabe lo que pueda pasar.

Si ya tienes otros animales, perros o gatos, deberás tenerlo en cuenta y tener paciencia, como explicamos en otros posts.

Sé que en algún momento te preguntarás por los gastos de mantener un perro. Primo debes saber que necesitarás ponerle un chip con los datos, posiblemente en el mismo centro donde vayas a adoptar tengan veterinarios que colaboran con ellos.

Suelen hacer un buen descuento por entender que es una adopción y así ayudan. También te dirán si le han aplicado todas las vacunas o si necesitarán alguna más, así como indicarte si están esterilizados o no.

Otro desembolso es la esterilizada, algo que se aconseja, pero el veterinario te pondrá al corriente con todo ello.

Así que de entrada tendrás gastos del chip identificativo, de vacunas y si decides la esterilización.

Algunos veterinarios cobran menos sus consultas al tratarse de perros rescatados, si no has tenido contacto con veterinarios antes, consúltalo a ver que te dicen.

Los otros gastos son de entrada, una buena pechera con su correa, piensa que los collares suelen ser incómodos, son mejor las pecheras, aparte de que manejarás mejor al perro.

El alimento, el pienso y alguna que otra golosina es lo que más vas a tener que comprar, pero no compres a lo loco, piensa en sus necesidades, tipo de perro, años etc.

No compres el saco más grande porque no sabes si el alimento le va a sentar bien o si no le va a gustar.

Siento decírtelo, pero muchas veces lo verás en su manera de… de ir al baño, si sale todo bien, con su forma “normal” de popo, enhorabuena, le has atinado a las croquetas del perro.

Ojo, que si ves que se le cae el pelo o si hay algún otro tipo de déficit, puede que tengas que cambiar la alimentación o usar la misma marca pero con algún aditivo especial.

A veces, en vez de adoptar, puede que encuentres un perro callejero, o te lleve sin más algún perro avandonado.

Asegúrate que no tiene dueño, busca que tenga algún collar o identificación, antes de pensar en quedártelo deberás comprobar que no lleve chip.

Un veterinario podrá escanearlo en busca del chip y darte un diagnóstico general de su estado.

Piensa que los perros callejeros no se adaptan tan bien a la vida con el humano, a veces son agresivos por culpa de agresiones sufridas en al calle por humanos u otros perros.

Suelen ser desconfiados, y suelen traer más problemas de salud que tendrás que lidiar por mucho tiempo.

Así fue el caso de Maya, una perrita que deambulaba por la Universidad de una Isla mexicana.

Toda desaliñada, con problemas gastrointestinales, sarna y la dentadura muy maltrecha.

Afortunadamente tuvo una larga vida feliz después de recuperarse, hasta que se tuvo que ir al cielo de los perritos.

«En memoria de Maya»

Antes de adoptar piensa si realmente estás preparado para tener un perro en casa, si te vas a hacer realmente responsable de él.

No se puede devolver, al igual que no puedes devolver a un hijo. Es un integrante más de la familia y tendrás que estar con el cuidándolo siempre.

Si tienes que trabajar fuera, si te gusta irte de viaje, o te lo llevas o lo dejas con algún familiar o en un lugar seguro destinado a estancias para perros.

Cada asociación es diferente, hay algunas que no te piden gran cosa, otras querrán incluso ver dónde va a vivir el perro, como lo haría, si adoptaras un niño humano.

¿Ya lo tienes claro? Pues corre a ver esos perritos deseosos de vivir contigo.

Loading

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

1 comentario en «Donde adoptar un perro»

Deja un comentario