- ¿Qué se le puede dar a un gato recién nacido? - 16/07/2025
- 20 de febrero dia internacional del gato - 20/08/2024
- ¿Se puede entrenar a un gato? - 11/11/2023
Si hay alguna característica en el cuerpo de un felino, es, sin duda, largo y corto de pegamento, pero sabemos que también hay razas de gato sin pegamento y que no sabemos por qué lo consigue y en que se ‘ caracteriza a uno de ellos.
Las razas de gatos sin cola nacen a causa de genes mutados que son los responsables del acortamiento o desaparición total de la cola, por eso hay algunas razas de gatos con cola pequeña o sin restos de cola.
Bobcat vs. Lince
Existe una especie de gato salvaje con trece subclases que pueden ser originarias de Norteamérica, desde Canadá hasta México. Por otra parte, existen tres especies de lince, que residen en Asia, Europa, el norte de Canadá y Estados Unidos. El lince vive en los desiertos, pantanos, montañas, matorrales y diversos tipos de zonas forestales, mientras que el lince vive en regiones forestales de altitud.
Bobcat es más pequeño, mientras que Lynx es mayor que Bobcat. El lince podía alcanzar de 28 a 39 centímetros de longitud y de 16 a 31 kilogramos de masa; Por el contrario, el lince podría alcanzar de 31 a 51 centímetros de longitud y de 18 a 66 kilogramos de masa. El gato lince tiene orejas más pequeñas y de color oscuro, patas más pequeñas y pezuñas más pequeñas que contrastan con las del lince. Aunque el lince tiene grandes mechs de pelo en las orejas, esto garantiza bruscamente el más mínimo movimiento del enemigo.
Grandes felinos: Selkirk rex
Esta raza se caracteriza por tener un pelaje ondulado, similar al del Curly Coat Retriever. Selkirk Rex ha desarrollado músculos y tiene una construcción robusta. Lo que suele diferenciar este tipo de gatos del rex es que los demás suelen ser pequeños y delicados. Selkirk rex es un gato tranquilo y simpático, puede pesar 7 kilos de adulto.
Pertenece a la familia británica, actualmente no está reconocida como raza. Sin embargo, todos los días es más popular por su tamaño y pelaje. Es mucho más robusto que la variante de pelo corto. Considerado inicialmente como una característica indeseable, el cabello largo de los británicos les da un toque de glamour y es muy buscado hoy en día. Consigue fácilmente los 9 kilos de adulto.
Orígenes de los gatos Pixie Bob
Esta variedad de aparición reciente fue desarrollada casi por casualidad por la criadora estadounidense Carol Brewer en los años 80 del siglo XX. La estadounidense adoptó a un gato con unas características muy particulares –corta grande y pelaje manchado como el de los gatos salvajes– que encontró en una zona montañosa cerca de Washington. Rápidamente se dio cuenta de que era un cruce entre un lince salvaje (llamado Bobcats en ese país) y un gato común.
Después de otro cruce de este ejemplar exótico con su propio gato doméstico, nació una hembra con un pelaje manchado y rojizo, idéntico al de su padre, pero con un carácter suave y tranquilo similar al de su madre. El gato, llamado Pixie, se convertiría en la base de una nueva variedad que Brewer llamó Pixie Bob. A partir de ese momento, su popularidad continuó creciendo, primero en los alrededores y después en el resto de Estados Unidos. La raza fue reconocida oficialmente en 1998.
![]()