- ¡Estas BACTERIAS pueden enfermar a tu PERRO! 🐶🦠 - 10/09/2025
- ¿Cuánto cuesta tener un perro? - 09/02/2024
- ¿Los gatos pueden tener ictus? - 29/01/2024
Bienvenido a WordPress. Éste es tu primer comentario. ¡Edítelo o elimínelo y empiece a escribir!
Los perros «ven» a oscuras, sobre todo si hay movimiento
Ya se ha explicado cómo ven los perros a oscuras. Pero además de lo comentado sobre la dilatación pupilar y la presencia de células reflectantes, existe otra característica fisionómica que permite a estos animales detectar qué pasa a su alrededor cuando la luz es muy débil. Y los perros son auténticos detectores de movimiento, algo que les permite estar preparados para reaccionar en cualquier situación.
En este caso, entran en acción otras células fundamentales. El ojo tiene dos tipos de células que reflejan la luz (que reflejan la luz) que son esenciales para la visión: bastones y conos, ambos situados en la retina. Los conos se utilizan en la visión diurna y nos permiten distinguir colores y detalles, mientras que las varillas son esenciales para la visión nocturna, ya que reaccionan a la luz de baja intensidad. En los perros, los bastones de la retina son muy abundantes y les permiten distinguir objetos en movimiento en un radio de hasta 800 metros en condiciones de poca luz.
¿Qué otros recursos utilizas?
Sólo las rapaces nocturnas tienen mejor visión crepuscular que los gatitos. Las pupilas de los gatos son tan especiales que pueden volverse redondas por la noche para aprovechar la mínima luz, o convertirse en una línea vertical durante el día para reducir la incidencia y la reflexión de la luz. Esto les permite centrarse rápidamente. Sus bigotes también les ayudan a orientarse porque en sus raíces hay nervios, vasos y músculos que les permiten moverse y detectar cambios de temperatura, corrientes de aire e incluso medir el tamaño de los animales. Una grieta para ver si puede ocurrir. Estos bigotes especiales, o pelos, también se encuentran en la frente, las mejillas, la barbilla y la parte trasera de las patas delanteras.
Por su parte, los perros utilizan otros indicios para orientarse, como la posición, la luz, el olfato y el oído. Por ejemplo, los perros que guían la persiana por una calle pueden no distinguir entre las luces rojas y verdes, sino que noten el brillo o ubicación de la luz, el tráfico, la gente y el ruido del tráfico. Todo ello indicará a nuestro guía el momento adecuado para cruzar.
![]()