- ¿Qué se le puede dar a un gato recién nacido? - 16/07/2025
- 20 de febrero dia internacional del gato - 20/08/2024
- ¿Se puede entrenar a un gato? - 11/11/2023
Durante las tres primeras semanas, los gatos bebés sólo pueden alimentarse de leche. Recuerde que debe ser una fórmula especial para gatitos, y nunca una destinada al consumo humano, como la leche de vaca, ya que esto provocará problemas digestivos. Echa un vistazo a esta publicación del blog para averiguar qué otros alimentos no son buenos para los gatos.
Es muy importante que cuando dé la leche, ya sea con biberón o jeringa, esté a una temperatura adecuada, alrededor de los 37ºC. Al igual que la posición, que debe simular la que tendrías naturalmente si tu madre te estuviera amamantando.
Causas
- Estrés/miedo: cambios en tu entorno, problemas con tu caja de arena, introducción de nuevos animales en tu casa, etc.
- Dolor: articulación o recto que provoca molestias durante la defecación
- Obesidad o falta de actividad física
- Obstrucción del colon: masas internas que bloquean pelo o huesos tixagb_14)
- Deshidratación
- Determinados medicamentos
El llamado «megacolon» es la causa más frecuente de estreñimiento en el gato. Esto ocurre cuando el colon no es funcional porque está flácido o muy dilatado para que tu mascota no pueda defecar. Esto suele ocurrir en gatos de entre 5 y 9 años y se suele diagnosticar en algún momento después de la aparición del estreñimiento. Megacolon requiere un tratamiento especial que incluye un enema (siempre realizado por un veterinario) seguido de un tratamiento con fármacos y una dieta baja en residuos. En algunos casos extremos, puede ser necesaria la cirugía para eliminar las heces pegadas al colon.
¿Cómo tratar el estreñimiento a nuestro gato?
Cuando los síntomas son claros y sabemos a ciencia cierta que nuestro gato está estreñimiento, debemos pensar cómo actuar. Es esencial que nunca, bajo ninguna circunstancia, demos nosotros mismos medicamentos a los animales, incluidos laxantes y enemas humanos. Cualquier medicamento debe ser prescrito por un veterinario.
A veces sólo es necesario realizar una dieta rica en fibra y agua. La malta es una buena solución para evitar los bloqueos provocados por las bolas de pelo, y también tendrás que comprobar si el gato desecha la caja, cambiar el tipo de arena o el tamaño de la caja por las que más le convengan. .
Síntomas de estreñimiento en felinos
Para empezar, es fundamental conocer a diario el comportamiento y la actitud de tu amigo de cuatro patas. Con esta sencilla observación puede obtener indicadores para anticipar cualquier problema.
Su relación con el sandbox te puede dar muchas pistas sobre él. Si quieres saber cuáles son las mejores cajas y papeleras autolimpiables, en la web de Experto Mascotas puedes encontrar artículos con información detallada al respecto.
Tratamiento: ¿qué debo hacer si mi gato no hace caca?
NUNCA le dé laxantes o medicamentos humanos que le ayuden a ir al lavabo porque pueden ser muy peligrosos, incluso tóxicos, para su salud.
Si el problema no es grave, a veces basta con modificar su dieta: aportarle una mayor cantidad de fibra, aumentar su consumo de agua y darle malta, que tiene un efecto laxante natural. . Por momentos concretos también podemos añadir ½ cucharada de aceite de oliva a su dieta, que actúa como lubricante, ayudando a que los alimentos circulen mejor y evitando la acumulación de heces en el intestino; El aceite no debe utilizarse durante más de una semana.