- ¡Estas BACTERIAS pueden enfermar a tu PERRO! 🐶🦠 - 10/09/2025
- ¿Cuánto cuesta tener un perro? - 09/02/2024
- ¿Los gatos pueden tener ictus? - 29/01/2024
Cuando hace calor, para muchos perros (y sus dueños), el picor en la piel es una agonía. Podrían pasar todo el día o la noche rascando y no sabría qué hacer para ayudarles.
Una de las causas más comunes de picor en la piel es una alergia. Puede ser una alergia a un producto nuevo, una alergia estacional o simplemente una alergia a algo que hasta ahora no ha provocado reacción alguna.
Cáncer en perros y gatos
¿Por qué la oncología veterinaria es una disciplina en crecimiento?
El cáncer es una de las principales causas de muerte entre nuestros pacientes.
Picor en la piel de los perros
Hay muchos signos que pueden preocuparnos cuando vemos que nuestro perro se desgarra mucho y con frecuencia. Estos síntomas pueden indicar hasta cierto punto la causa, pero siempre es aconsejable consultar al veterinario, sobre todo si se constata que las lesiones sólo empeoran:
- Rojo piel.
- Zonas sin pelo.
- Huevos de pulgas (parecen granos de café).
- Gales.
- Heridas o llagas.
- Piel inflamada o irregular.
Todas las lesiones por mordedura deben ser evaluadas por un veterinario
Si su perro se pelea con otro perro, gato o animal salvaje atención. con un veterinario. Esto se debe a varios motivos:
¿Cómo puedo curar las heridas entre los dedos de los pies de mi perro?
Lo primero que debes hacer para tratar la herida de tu perro es evaluar la gravedad de la herida. Si se trata de una lesión superficial, puede tratarla usted mismo. El primer paso es desinfectar la herida, para lo cual es necesario peróxido de hidrógeno, yodo tipo betadina o solución salina. Si la hemorragia no se detiene, puede hacer presión sobre la herida con gasa, siempre con cuidado, y taparla si es necesario. El perro debe estar lo más quieto posible para que se pueda localizar la herida y la zona se pueda limpiar mejor. Vigile la herida durante varios días para ver si se está curando correctamente, y si observa signos de infección o si no cierra con normalidad, vaya al veterinario para una exploración.
Para tratar una herida de garrapata en perros, primero hay que comprobar que el parásito se ha eliminado completamente porque es bastante habitual que al sacar la garrapata quede parte de su “boca” (hipóstoma) en el interior de la piel, que provocará una reacción más o menos grave en el animal. Una vez comprobado, deberemos desinfectar la zona con normalidad y desparasitar a nuestra mascota para evitar futuras infestaciones.
![]()