- ¡Estas BACTERIAS pueden enfermar a tu PERRO! 🐶🦠 - 10/09/2025
- ¿Cuánto cuesta tener un perro? - 09/02/2024
- ¿Los gatos pueden tener ictus? - 29/01/2024
Remedios caseros para las infecciones oculares en perros y gatos
Es importante que lleve a su mascota a un veterinario tan pronto como note signos de infección ocular. Abstenerse de probar remedios caseros, ya que probablemente serán ineficaces y la condición puede empeorar con el tiempo. También tenga en cuenta que utilizar el producto equivocado a los ojos de su mascota puede ser peligroso. No demore el tratamiento adecuado ya que la infección se puede extender. Como esta puede ser una condición muy dolorosa para su mascota e incluso puede provocar ceguera, el tratamiento médico adecuado es la mejor opción.
Reacción alérgica
Para entender si se debe utilizar una dieta natural para la conjuntivitis en perros, es necesario conocer ciertas peculiaridades de su perro. Uno de los más evidentes es el enrojecimiento y la hinchazón del ojo, que provoca dificultades para abrirlo y resistencia al contacto con la luz natural o artificial. La conjuntivitis se produce cuando la membrana conjuntival que cubre la parte blanca del ojo y el interior de los párpados se inflama. La conjuntiva no es perceptible a simple vista porque es translúcida y muy delgada, con una consistencia viscosa. Pero, en cuanto se irrita, se pone rojo y picor, crema y llora sin cesar.
¿Qué es la conjuntivitis canina?
La conjuntivitis es una inflamación de la membrana de la conjuntiva. Esta membrana cubre la parte posterior de los párpados y la superficie del globo ocular, hasta la córnea. La membrana conjuntival está formada por una capa de células epiteliales con células secretoras de moco y sirve como barrera para la infección y cuerpos extraños.
Los síntomas más comunes de la conjuntivitis son:
¿Cuáles son los síntomas de la conjuntivitis canina?
Detectar una infección ocular en perros es relativamente fácil. La conjuntivitis en perros tiene una serie de síntomas que sólo podemos identificar examinando los ojos de nuestro animal:
- Enrojecimiento de la esclerótica (la parte blanca del ojo).
- Desgarro constante.
- Hinchazón.
- Costras y/o reumatismo.
- Ojos pegajosos.
- Picor y molestias notables (el perro le toca el ojo constantemente).
- Hipersensibilidad a la luz (el perro evitará lugares muy luminosos o, obligado a quedarse, cerrará los ojos).
- Blefaritis o inflamación de los párpados.
- Suppuración de líquidos extraños
Conjuntivitis
Cuando la membrana que recubre el ojo y el interior de los párpados-conjuntiva e inflamada- ser causada por varios factores.
- Champú. Al igual que en los humanos, el jabón en los ojos puede irritarlo.
- Alergias. Si el perro entra en contacto con un alérgeno, puede causar enrojecimiento.
- Bacterias o virus. En estos casos, además del ojo rojo, el órgano también secreta secreciones amarillas o verdosas.
- Ojo seco. Los perros que no producen suficientes lágrimas pueden quedar secos e irritados, lo que les hace más susceptibles a lesiones u otras infecciones.
- Alteraciones de los párpados. Algunas razas tienden a empujar los párpados hacia dentro y las pestañas rozan contra el ojo -chow chow- o cuelgan y dejan al descubierto la conjuntiva -cocker spaniel-.
![]()