para que se castran los perros

Carlos Mola
0
(0)

Cuando se trata de cuidado de perros, la gente a menudo considera que la castración es lo más recomendable. La castración es un procedimiento quirúrgico que consiste en la extirpación quirúrgica de los testículos del perro macho realizada bajo anestesia general.

Sin embargo, ¿es realmente una buena idea esterilizar a tu mascota? ¿En qué condiciones y ventajas tiene esta intervención? Si éstas son tus dudas, sigue leyendo el siguiente artículo.

Síntomas y efectos después del proceso de esterilización

Durante la cirugía, debe prestar atención a cuándo observa los efectos de la esterilización de un perro y qué síntomas, para que la atención posterior es muy importante para su recuperación total y salud a largo plazo.

Es normal que tu perro esté letárgico un rato después de la cirugía. Durante este período es muy habitual que no quieran jugar y que pasen mucho tiempo durmiendo, sobre todo en los primeros días.

¿Cuál es la mejor edad para esterilizar a tu perro?

Por las razones anteriores, la regla general es que los perros pequeños pueden ser esterilizados o castrados a una edad temprana porque la castración no comporta tantos riesgos ortopédicos como los adultos. En cuanto a las razas grandes, lo mejor es esperar para esterilizar a un perro adulto hasta que tenga entre ocho y dieciocho meses.

Es importante tener en cuenta lo anterior porque, si la esterilización se hace en un momento equivocado, puede asociarse a ciertos riesgos para la salud de nuestra mascota, desde el cáncer hasta problemas articulares. Como hemos comentado, estos problemas varían en función de la edad, sexo y raza del perro.

Diferencias entre castración y esterilización

Consiste en la extirpación quirúrgica de las glándulas sexuales del animal, los testículos en los machos y los ovarios en las hembras. Esta intervención comportará también la esterilización de tu animal, la ausencia de actividad sexual y calor en las hembras y la desaparición de conductas sexuales secundarias como la agresividad o el marcado territorial.

Sólo la cirugía evitará la fertilidad del animal, pudiendo, si se desea, preservar los testículos u ovarios y mantener un comportamiento sexual normal, ya que se conserva la actividad hormonal. Queremos explicar que: cualquier castración implica la esterilización del animal, pero para esterilizarlo no es necesario que sea castrado.

Los beneficios de la castración para los perros

La influencia positiva en la salud del perro es el principal argumento a favor de este procedimiento, pero no el único:

)

  • En el caso de un perro macho, la castración evitará que participe en peleas donde se pueda herir.
  • Se ha demostrado que los perros esterilizados tienen una esperanza de vida más larga.
  • Serán menos propensos a sufrir infecciones urinarias. La incidencia de tumores y cáncer es menor en perros castrados.
  • Si tu perro está castrado, no experimentará embarazos psicológicos. Sin sentir el calor, ni siquiera intentará escapar.
  • Del mismo modo, un perro esterilizado no intentará desesperadamente seguir a una perra durante el calor. Tampoco te atacará la pierna si se frustra.
  • Loading

    ¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

    ¡Haz clic en una estrella para puntuar!

    Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

    Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

    Ya que has encontrado útil este contenido...

    ¡Sígueme en los medios sociales!

    ¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

    ¡Déjame mejorar este contenido!

    Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

    Deja un comentario