- ¡Estas BACTERIAS pueden enfermar a tu PERRO! 🐶🦠 - 10/09/2025
- ¿Cuánto cuesta tener un perro? - 09/02/2024
- ¿Los gatos pueden tener ictus? - 29/01/2024
Aunque algunos perros lo hacen con más frecuencia que otros, es muy común que se rasquen y caven en diferentes ocasiones y en diferentes lugares.
Garrapatas
Como las pulgas, las garrapatas buscan sangre para sobrevivir. Es por eso que las mordeduras de garrapatas crean una inflamación en el punto de entrada que puede empeorar, sobre todo cuanto más tiempo la garrapata permanece unida al perro y libera su saliva en la piel. Además, se puede producir una infección bacteriana secundaria, irritación y ardor en la zona cercana al mordisco.
El uso de tratamientos preventivos contra garrapatas es la mejor manera de evitar que se produzcan infestaciones a gran escala. Hable con su veterinario para determinar qué tratamiento preventivo de garrapatas es mejor para su perro.
Mi perro se desgarra mucho: causas
Hay muchas razones por las que un perro puede arañarse mucho, que hay que conocer antes de dar soluciones a esta situación. En esta ocasión enumeraremos algunos de los más habituales, para que puedas reconocerte más fácilmente si tu perro se está rascando por alguno de ellos.
Las alergias son una de las causas más comunes de rasguños en perros. Pueden ser alérgicos a distintas cosas. Algunas plantas, como la hierba, tienden a picar a los perros y, por tanto, aumentan el rascado. Otro factor que puede causar alergias en los perros son los fertilizantes de jardín o productos de limpieza. En tercer lugar, podemos citar ciertos tipos de alimentos que, generando alegría, producen piquiña.
Parásitos externos.
Los parásitos externos, como pulgas y garrapatas, son una causa frecuente de picor y rasguños en perros. Estos parásitos se alimentan de la sangre de tu mascota y pueden causar molestias importantes. Las pulgas pueden causar reacciones alérgicas en algunos perros, provocando un rascado intenso y persistente. Las garrapatas también pueden causar picor y transmitir enfermedades.
Para prevenir y tratar parásitos externos, es importante utilizar productos antipulgas y garrapatas recomendados por su veterinario. Estos pueden incluir collares antipulgas, pipetas o tratamientos orales. Además, es esencial mantener limpio el entorno pasando la aspiradora y lavando regularmente la ropa de cama y los juguetes de su perro.
¿Qué hacer en casa?
Hay algunas cosas que, como propietario de un perro, puede hacer en casa para reducir el picor de su mascota o el picor de las orejas.
- Revisa las orejas de tu perro semanalmente si tu veterinario lo recomienda. Mirad dentro para asegurarse de que nada le tape las orejas. Lo ideal es que las orejas de tu perro tengan una superficie lisa y brillante con un delicado tono rosado. Si observa algún enrojecimiento o líquido, lleve a su mascota al veterinario inmediatamente.
- Limpie las orejas de su perro tal y como recomienda su veterinario. Algunas razas de perros requieren una limpieza diaria (generalmente aquéllas con orejas caídas). Sin embargo, se recomienda a todos los propietarios que limpies las orejas de su mascota al menos una vez cada dos semanas.
- Cuando bañes a tu perro, presta mucha atención a sus orejas. No dejes que entre agua.
- Si tu perro tiene mucha pelusa alrededor de las orejas, intenta cortarle el pelo para que no bloquee sus canales auditivos.
- Lleva a tu mascota al veterinario a los primeros signos de malestar, tanto si empieza a temblar como si se rasca mucho la cabeza y las orejas. La intervención temprana es la clave de la recuperación.
![]()