que comen los gatos de un mes

Tita Chao
0
(0)

La mayoría de los gatitos aprenden fácilmente los hábitos de su gata madre, por lo que es importante que se desteten lo más tarde posible. Esto le ayudará a aprender a ir al baño, alimentarse, limpiarse, afilar las uñas y desarrollar algunas habilidades felinas.

¿Qué leche pueden beber los gatos recién nacidos?

La mejor leche que les puedes dar es la formulada para ellos. Contiene exactamente los nutrientes que el gatito necesita para crecer. Lo mejor es evitar la leche de vaca o utilizar una sin lactosa para evitar que te dé diarrea. Lo mejor es preparar una pequeña cantidad, sólo durante uno o dos días, para que esté siempre fresco.

Una receta que puedes utilizar si te cogen por sorpresa y no puedes permitirte la fórmula es:

Rico en proteínas y otros nutrientes

Respondiendo qué comen los niños los gatos, debemos mantener tener en cuenta que los felinos son carnívoros y deben tener un alto contenido en proteínas en su dieta, idealmente de origen animal. La carne debe ser el ingrediente principal de su comida para satisfacer sus necesidades nutricionales. Pero, además de las proteínas, también es imprescindible otra serie de nutrientes:

  • Proteínas: El mejor alimento para tu bebé debe contener al menos un 25%, aunque si es más, es mucho mejor. Cuantas más carnes incluyas en tu dieta, mejor.
  • Grasas: Las grasas, de forma controlada, también son muy importantes en la dieta del felino.
  • Hidratos de carbono: Pueden estar presentes en pequeñas cantidades, pero no son necesarios para estos animales, ya que tienen dificultades para procesarlos.
  • Vitaminas y minerales: Dos componentes fundamentales para la salud de los órganos, huesos y sistema inmunitario.
  • Ácidos grasos: Los omega 3 y el omega 6 son muy importantes para el cuerpo felino porque ayudan a proteger sus órganos internos ya mantener la piel y el pelaje sanos.
  • Aminoácidos esenciales: La taurina y la arginina deben estar siempre presentes en la dieta escogida para tu gato. Son esenciales para la síntesis de urea y la salud del corazón.

Royal Canin Gata madre y bebé

Gato madre y bebé Royal Canin es el alimento ideal para las madres embarazadas o en parte y sus bebés porque su fórmula está especialmente creada para satisfacer sus necesidades. Su croqueta se rehidrata fácilmente para ayudarles a pasar de la leche a los alimentos secos. Ayuda a reforzar las defensas naturales del joven gatito gracias a su complejo antioxidante que incluye vitamina E.

Ideal para gatitos y gatas embarazadas. Los prebióticos y antioxidantes hacen que este alimento seco sea completo para los gatitos desde el destete hasta los 12 meses de edad. Añadido con DHA para el desarrollo óptimo del cerebro y la visión de los cachorros. Frida Pets se preocupa por tu mascota.

¿Acabas de adoptar un gatito? Resolución de preguntas sobre la alimentación del gatito

Antes de que su gatito vuelva a casa, averigüe qué alimentos come y cuánto le dan a diario. Cualquier cambio repentino en su dieta puede molestar al estómago de su bebé gato, y se adaptará más fácilmente a su nuevo hogar si su comida es familiar. Una vez acostumbrado, puede pasar a un tipo de alimento diferente, mezclando gradualmente cantidades cada vez mayores del nuevo alimento con el viejo durante un período de siete días.

Vigila el peso de tu gatito para asegurarte de que no pierda peso ni que tenga sobrepeso, ya que ambos pueden provocar problemas de salud. Siga las cantidades de alimento recomendadas al envase de la comida de su bebé y póngase en contacto con su veterinario para obtener consejo si le preocupa su peso o crecimiento.

Loading

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Deja un comentario