que dar de comer a gatos recien nacidos

Tita Chao
0
(0)

  • Un gato recién nacido sólo puede beber leche. Pero la leche de vaca no es la mejor para tu cuerpo. Lo mejor es utilizar leches específicas para gatos.
  • Si no puede obtener leche para los gatitos recién nacidos a tiempo, el agua de arroz es un buen sustituto. Después de hervir el arroz, filtra el agua del gatito. De esta forma, no tendrás molestias digestivas.
  • Un gato recién nacido, de menos de dos semanas, necesita comer algo de comida cada hora al menos hasta que abre los ojos.
  • Consigue un biberón con un pezón especial para los gatitos recién nacidos para que no tengan dificultades para comer.
  • Si no puedes conseguir una botella especial, utiliza una jeringa. Como el gato recién nacido no sabrá beberlo, ponle unas gotas en la nariz para que se lo pueda beber poco a poco.
  • Mientras necesita ayuda para comer, esteriliza con frecuencia el equipo con el que lo alimentas.
  • A partir de la cuarta semana de vida puedes empezar a alternar alimentos sólidos y blandos con leche. Pero tendrá que seleccionar cuidadosamente la comida para gatos que le dé, para que contenga todos los ingredientes adecuados a su edad.
  • Hasta que no sea un gato adulto, necesita comer varias veces al día, al menos cuatro.

Siéntese en un lugar cómodo, con una almohada o una manta suave en su regazo, y alimenta al gatito con amor. Verá cómo crece y se vuelve más independiente. Pero él siempre sabrá quién le alimentó cuando era un bebé y vendrá a buscarte para darle abrazos.

El primer día del gato nuevo en casa

El primer día de un gatito en el nuevo hogar, es aconsejable que el primer paso sea que se mantenga aislado en una habitación o un parque donde tiene su agua, su comida y su caja de basura. Puedes acariciarle, hablar con él o quedarte con él siempre que quieras darle confianza.

Desde este lugar puede oír los ruidos de la casa, oler los olores y aprender los movimientos habituales. Los dos gatos seguramente olfarán bajo la puerta y sabrán que el otro está ahí. Divida su atención entre los dos de modo que ninguno se sienta abandonado.

Alimentando a tu bebé gato paso a paso

Hay biberones para cachorros, pero cuando tu gato sólo tiene unas semanas, siempre es recomendable alimentarlo con una jeringa aproximadamente 3 cúbicos cm sin la aguja, que hará la función de botella y se adapta más a su tamaño.

  • Siéntese en un lugar cómodo y coloque su gatito sobre una superficie suave.
  • Llene la jeringa con fórmula de gato a temperatura ambiente, colócala en la boca y pulse una vez lentamente para que dé el primer trago.
  • Para facilitar la deglución, levante suavemente la cabeza y acariciale el cuello.
  • Cuando hayas tolerado este primer trago, sigue pulsando lentamente la jeringa para beber despacio. Es necesario estar alerta si se detiene en cualquier momento y adaptarse a su velocidad.
  • Una vez satisfecho, es necesario estimularlo para que defeque y orine, porque no puede hacerlo solo. Sumerge algo de algodón en agua tibia y límpielo por su zona genital para relajarlo y estimularlo.

Tipos de parásitos que combatimos al desparasitar gatitos bebés

Existen dos tipos de parásitos muy diferentes según se encuentran:

    (tixag_its). Se encuentran en el interior del cuerpo, principalmente en el intestino, pero también en el corazón y en los pulmones, entre otros órganos. Los más comunes son los protozoos intestinales y los gusanos, que pueden provocar graves obstrucciones y lesiones en el intestino. Sus síntomas son fatiga, tos, estómago hinchado, falta de apetito, diarrea y vómitos. Debería tener especial cuidado con estos parásitos si su gato es un cachorro, ya que pueden provocar un crecimiento retrasado.

Sustitutos de casos de urgencia.

Puede ocurrir que no tengas acceso inmediato a este tipo de preparaciones especiales, en este caso el agua de arroz será un buen sustituto. Tiene una textura similar a la de la leche materna y les ayudará a evitar la deshidratación.

Sólo habrá que hervir el arroz, aplastarlo, escurrirlo y esperar a que se temple.

Loading

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Deja un comentario