- ¿Qué se le puede dar a un gato recién nacido? - 16/07/2025
- 20 de febrero dia internacional del gato - 20/08/2024
- ¿Se puede entrenar a un gato? - 11/11/2023
En general, hablamos de castración o esterilización indistintamente, pero en realidad existen diferencias entre ambos términos. De esta forma, para conocer las diferencias entre castración y esterilización de los gatos, es necesario saber que la esterilización implica la extirpación de órganos reproductores como los testículos, el útero o los ovarios. Esterilizar significa convertirse en estéril, lo que se puede conseguir por castración, pero también mediante técnicas como la vasectomía o la ligadura de trompas.
Castración del gato: qué implica
Después de la operación
El período postoperatorio es generalmente sencillo. Podremos volver a casa con nuestro gato el mismo día de la operación después de recuperarnos de la anestesia. Deberemos garantizar que la incisión cicatrice correctamente, siguiendo las instrucciones de desinfección de nuestro veterinario. Y durante unos días deberemos administrar antibióticos y analgésicos. Si existen molestias generales persistentes, síntomas de dolor o enrojecimiento, se debe ir al veterinario.
Ya hemos mencionado algunos, pero es importante influir en ellos. Lo importante es que previene embarazos no deseados. Además, reduce la probabilidad de sufrir determinadas enfermedades tanto en hombres como en mujeres y de comportamientos insociables. En otras palabras, tendremos beneficios físicos y de comportamiento para nuestro gato. Por ejemplo, en cuanto al comportamiento, en los machos podremos reducir la probabilidad de que orinen donde no deberían hacerlo o que demuestren otras actitudes territoriales, como pelearse con otros gatos. Y en las hembras, la castración disminuirá el interés por los machos, reduciendo así el comportamiento muy cariñoso o agresivo.
¿Qué desventajas tiene esterilizar un gato?
Antes de tomar la decisión de esterilizar un gato, deben tenerse en cuenta una serie de consideraciones, especialmente en lo que respecta a los riesgos y consecuencias que puede comportar esta cirugía:
pueden presentar complicaciones con la anestesia, además de infecciones, hemorragias, dehiscencias de sutura… Sin embargo, es un procedimiento rutinario.
La cirugía provoca obstrucciones urinarias
Sí. Los gatos castrados tienen mayores probabilidades de sufrir obstrucciones urinarias después de la cirugía, pero esto es algo que cualquier propietario de mascotas puede evitar con una dieta adecuada.
El suplemento Equilibrio para gatos adultos esterilizados contiene ingredientes que controlan el pH de la orina, asegurando no sólo un funcionamiento óptimo de los riñones. Esto también excluye posibles obstrucciones causadas por piedras. Junto a esto, el gato castrado debe beber mucha agua.