que es la parvovirus en perros

Carlos Mola
0
(0)

Cuidar a los perros es muy importante. Proporcionarles una dieta equilibrada y un hábitat neto evitará que su salud se vea afectada por diversas condiciones. Uno de ellos es el parvovirus. Lo último que quiere cualquier propietario de un cachorro es saber que su mascota sufre ese tipo de enfermedad.

Desgraciadamente, el parvovirus en cachorros es bastante común y tiene consecuencias que amenazan la vida, por lo que es importante que cualquier persona que cuide regularmente a estos animales conozca los síntomas y lo que puede hacer a su sujeto. Por este motivo, en Montana explicaremos mejor este tema.

¿Cuáles son tus síntomas?

Aunque sus primeros síntomas pueden verse como una gastroenteritis, por vómitos y diarrea, esta última se caracteriza por la sangre. Asimismo, notamos la apatía de nuestra mascota, que se manifiesta en su falta de ganas de jugar o en pasar mucho tiempo estirado.

A todo esto hay que añadir la falta de hambre y el dolor en el abdomen, que notaremos cuando intentamos evitar que nos toquen en esta zona. También es normal un aumento de la temperatura corporal, es decir, fiebre.

¿Qué es?

El parvovirus canino es una enfermedad intestinal grave, de etiología viral y de naturaleza infecciosa, que también puede afectar a los glóbulos rojos e incluso al corazón de los perros que la padecen. Esto puede ser más complicado en el caso de cachorros y fetos, como hemos comentado anteriormente, su vulnerabilidad hace que su resistencia a las enfermedades sea menor, a pesar de la inmunidad que proporcionan los anticuerpos presentes en la leche materna.

Estamos hablando de una enfermedad que presenta una mortalidad en torno al 50% en perros jóvenes no vacunados. Por este motivo, aunque no sea obligatorio, son cada vez más las personas que se vacunan para prevenir el parvovirus. Lo que ocurre es que incluso cuando los cachorros están vacunados, pueden enfermar, porque no es tan efectivo como en perros adultos.

¿Qué tratamientos existen para el parvovirus canino?

Desgraciadamente, actualmente no disponemos de un tratamiento específico para tratar el parvovirus. El veterinario se encargará de estimular el sistema inmunológico, en particular tratar los síntomas y la deshidratación. Es posible complementar el tratamiento con la administración de antibióticos para evitar la aparición de diversas complicaciones provocadas por bacterias como la sepsis, que puede ser mortal.

Es importante, si se sospecha que el perro puede haber contraído parvovirus, mantenerlo hidratado aportando agua en pequeñas cantidades y regularmente para evitar la deshidratación. Asimismo, no proporcionaremos comida ni comida para perros durante las primeras 48 horas para evitar la aparición de vómitos o diarrea. La muerte puede ocurrir dentro de las primeras 72 horas, por eso es muy importante, en caso de sospecha, acudir al veterinario lo antes posible.

Loading

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Deja un comentario