que vegetales pueden comer los perros

Carlos Mola
Últimas entradas de Carlos Mola (ver todo)
5
(1)

Debemos ser conscientes de que el cuerpo de los perros no es el mismo que el de los humanos, por lo que no necesitan los mismos niveles de verduras en su dieta y explicamos cómo alimentar a los perros con verduras. La mayoría de los alimentos secos para perros contienen verduras en sus recetas, como la comida para perros Acana Pacifica o Naturaleza Diet Daily Food Maxi para razas grandes.

Si la comida incluye verduras en su receta, debemos reducir la cantidad que ofrecemos cruda a nuestro perro, que en este caso será inferior al 15%. Las verduras que demos a nuestros perros, a menos que se indique que se deben cocinar (como las patatas), se darán crudas, peladas y bien troceadas para evitar que su perro se asfije. También retiraremos las semillas que conseguimos encontrar y, evidentemente, es necesario lavarlas bien. La recomendación es administrar verduras sólo un día a la semana de forma natural, cambiando entre diferentes verduras para no repetirlas siempre.

Verduras buenas para perros

  • Brócoli: propiedades antiinflamatorias y desintoxicantes, así como nutrientes, calcio, proteínas y vitamina C.
  • antioxidante y diurética

  • Zanahoria: alimento rico en carotenoides, propiedades antioxidantes, depurativas y digestivas, además de tener también la capacidad de fortalecer los dientes.
  • Judías y guisantes: ricos en vitaminas A y C y con propiedades antioxidantes, digestivas y sobre todo energéticas.
  • Coles de Bruselas: Aportan beneficios antiinflamatorios y desintoxicantes y también ayudan a combatir el cáncer, además de aportar una gran cantidad de nutrientes y antioxidantes.
  • Espinacas: tienen propiedades antiinflamatorias y pueden ayudar a promover la salud del corazón.
  • Lechuga y col: ricos en hierro y antioxidantes, también tienen propiedades analgésicas y depurativas.
  • Api: es un potente antioxidante natural, aporta vitaminas A, B y C. También puede ayudar a refrescar el aliento de tu perro.
  • Pepino: bajo en calorías y rico en vitaminas como K, C y B1.
  • Setas: las setas medicinales como el shiitake, el reishi, el maitake y las setas contienen propiedades anticancerígenas y estimulantes del sistema inmunitario.

Las verduras siempre deben ser un complemento a la dieta de nuestro compañero de cuatro patas. Los expertos y veterinarios recomiendan entre un 10 y un 15% de la dieta, tal y como se puede leer en este artículo.

¿Qué frutas pueden comer los perros?

Si te preguntas qué frutas puede comer mi perro?, nos complace decirte que hay muchas frutas que se pueden dar a los perros, que encuentran sabrosas y nutritivas. Entre ellos:

  • Fresa. De 2 a 6 fresas son suficientes, dependiendo del tamaño de tu mascota.
  • Sandía. Puedes darle de 2 a 6 dados SIN semillas, porque son perjudiciales para su salud.
  • Naranja. Asegúrese de quitar la piel y las semillas y no excederlas, debido a su acidez
  • Gerds. De 2 a 6 segundos el tamaño.
  • Arándanos. Excelentes frutas para perros. De 2 a 6 piezas sólo, para no acostumbrarse demasiado.
  • Melón Media rebanada fina si es pequeña o medio, o entero si es grande.
  • Kiwi. Entre 1 y 3 rodajas finas.
  • Pera. Las peras son una buena fruta para los perros, pero no superan las 3 rebanadas. Y saque siempre las semillas.
  • Manzanas. Las manzanas son frutas que los perros comen con mucho gusto y cuya pulpa es muy nutritiva. Pero cuidado con las semillas, ya que pueden provocar insuficiencia respiratoria y matar al animal. Sáquelos de la fruta y dé 1 o 2 rebanadas a su amigo, no más.

Coles de Bruselas

A tu perro le encantarán las coles de Bruselas hervidas. Piense en añadirlos a la dieta de su perro para que obtenga una buena dosis de manganeso, ácido fólico, fibra, potasio y vitaminas A, B1 y B6.

Las zanahorias son una gran verdura para los perros. Estos aperitivos se convierten en una excelente fuente de vitaminas A, K y C, fibra y potasio, esenciales para el desarrollo de tu compañero de cuatro patas.

Espinacas

Es una excelente verdura que ayuda al buen tránsito intestinal de nuestro perro gracias a su alto contenido en fibra. Asimismo, es una verdura rica en vitaminas A, B, C, E y F. La mejor forma de aportar esta verdura verde a nuestro animal es cruda, picada y bien lavada.

Éstas son otras verduras que los perros pueden comer. Tienen propiedades antioxidantes, digestivas y energéticas y son ricas en vitaminas A y C. Son muy efectivas en la dieta del perro, pero en cantidades moderadas.

Loading

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Deja un comentario