- ¿Cuánto cuesta tener un perro? - 09/02/2024
- ¿Los gatos pueden tener ictus? - 29/01/2024
- Residencia Canina y Felina - 21/11/2023
Otras frutas y verduras para perros que tu amigo devorará felizmente son plátano, mago, piña, pepino (sin semillas), apio, lechuga y col, espinacas y calabaza, entre otros. Así que si quieres intentar ofrecer nuevas opciones de comida a tu amigo, no lo dudes! Pero no olvide su dieta diaria, con comida para perros de nuestra tienda.
Si te ha gustado, comparte este artículo en tus redes sociales o déjanos un comentario con tus preguntas u opiniones sobre qué frutas son buenas para los perros y qué verduras pueden o no comer.
Verduras buenas para perros
- Brócoli: propiedades antiinflamatorias y desintoxicantes, así como nutrientes, calcio, proteínas y vitamina C.
- Zanahoria: alimento rico en carotenoides, propiedades antioxidantes, depurativas y digestivas, además de tener también la capacidad de fortalecer los dientes.
- Judías y guisantes: ricos en vitaminas A y C y con propiedades antioxidantes, digestivas y sobre todo energéticas.
- Coles de Bruselas: Aportan beneficios antiinflamatorios y desintoxicantes y también ayudan a combatir el cáncer, además de aportar una gran cantidad de nutrientes y antioxidantes.
- Espinacas: tienen propiedades antiinflamatorias y pueden ayudar a promover la salud del corazón.
- Lechuga y col: ricos en hierro y antioxidantes, también tienen propiedades analgésicas y depurativas.
- Api: es un potente antioxidante natural, aporta vitaminas A, B y C. También puede ayudar a refrescar el aliento de tu perro.
- Pepino: bajo en calorías y rico en vitaminas como K, C y B1.
- Setas: las setas medicinales como el shiitake, el reishi, el maitake y las setas contienen propiedades anticancerígenas y estimulantes del sistema inmunitario.
antioxidante y diurética
Las verduras siempre deben ser un complemento a la dieta de nuestro compañero de cuatro patas. Los expertos y veterinarios recomiendan entre un 10 y un 15% de la dieta, tal y como se puede leer en este artículo.
Apio
El apio es una verdura que contiene muchos beneficios, pero debe ofrecerse con moderación y sobre todo picada, por el riesgo de asfixia que representa todo el tallo. El apio contiene potentes antioxidantes naturales. Favorece la digestión, posee propiedades antiinflamatorias y es diurético. Además, sus nutrientes ayudan a fortalecer su sistema inmunitario. Recomendado para perros con artritis, puede suministrarse crudo o hacer un zumo una vez al mes, preferiblemente con el estómago vacío.
Ricos en vitaminas A y C y antioxidantes, los guisantes proporcionan una fuente de energía para tu perro. Debe proporcionarse en porciones moderadas.
Brócoli
No sólo en humanos, el brócoli es una de las verduras más recomendadas para los perros, gracias a su aporte de vitaminas C, K y A, así como en ácido fólico, manganeso y fibra. Puede darlos a su mascota hervidos o al microondas.
A tu perro le encantarán las coles de Bruselas hervidas. Piense en añadirlos a la dieta de su perro para que obtenga una buena dosis de manganeso, ácido fólico, fibra, potasio y vitaminas A, B1 y B6.
Calabaza
Es especialmente ideal para perros que sufren estreñimiento. Contiene componentes antioxidantes y diuréticos y es rico en fibra. Siempre debe incluirse en la dieta del perro, cortado, pelado y sembrado.
Es una de las mejores verduras que los perros pueden comer por sus propiedades depurativas, antioxidantes y digestivas. Además es un excelente aliado para fortalecer los dientes de estos animales.