Quién puede cuidar a mi perro

Tita Chao
0
(0)

Tener una mascota en nuestro hogar implica una serie de responsabilidades relacionadas con su cuidado y atención que debemos conocer. A continuación se detallan una serie de recomendaciones relacionadas con estos aspectos:

1.- ELECCIÓN DE LA MASCOTA Y LLEGADA A CASA

Enriquecimiento ambiental para el perro solo en casa

Si necesitas ideas, te recomiendo algunos de mis artículos destacados de mis días en Dog’N’Roll (puedes encontrar una lista aquí) y este artículo sobre juguetes interactivos y enriquecimiento del medio ambiente.

  • De esta forma, puedes dejar los juguetes a su alcance y cambiarlos cada cierto tiempo para fomentar conductas de juego, masticación, etc.
  • Mucho cuidado con los juegos de inteligencia no supervisados: ¡no los desaconsejo, porque pueden generar frustración!
  • Modifica la dificultad, los juguetes, el ambiente… Intenta estimular a tu perro con el olfato, sobre todo, y ve aumentando la dificultad de rastreo.
  • Todo suma: hay aceites naturales, deja alguna música relajante para los perros o alguna ropa vieja con tu olor… Procura que no entre la luz directa donde descansa en tu ausencia.. ¡Para los perros a los que les cuesta estar solos, hay que enriquecer el entorno tanto como sea posible!

Guía de Housesitting

El concepto de Housesitting es muy simple. Se trata de cuidar de las mascotas de otras personas a cambio de una vivienda. Las páginas dedicadas a Housesitting reúnen a los dueños de mascotas que necesitan estar fuera de casa temporalmente, generalmente por vacaciones o trabajo, con viajeros amantes de los animales.

Lista de tareas para cuidar un perro para toda la familia: niños de 2 a 5 años

En la lista de tareas para cuidar un perro para toda la familia, el primeras tareas que los más pequeños de la casa puedan ser las más sencillas y sobre todo que no presenten ningún riesgo para ellos ni para el perro.

Por ejemplo, si el perro es un cachorro y de vez en cuando defeca en casa, los niños no deben molestarse en esta tarea porque suelen llevarse los dedos a la cara, la boca o los ojos, por lo que sería mejor para un mayor. niño o adolescente.

Paseos y actividad física

Los perros necesitan moverse y hacer ejercicio todos los días. Por ello, entre los cuidados de un perro, se debe pasear al menos tres veces al día, tanto para favorecer su actividad como para que pueda hacer sus necesidades vitales. Aparte de los paseos, también es bueno jugar con ellos en casa y mantenerlos activos de forma regular.

El cuidado del perro no siempre está a nuestro alcance y acudir al veterinario es necesario en muchos casos para comprobar su estado de salud e intervenir con el tratamiento adecuado. Además, si tienes un perro, es necesario acudir al veterinario para que le ponga las vacunas correspondientes, el chip y determinar un plan de desparasitación adecuado para el animal.

Loading

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Deja un comentario