- ¿Cuánto cuesta tener un perro? - 09/02/2024
- ¿Los gatos pueden tener ictus? - 29/01/2024
- Residencia Canina y Felina - 21/11/2023
La popularidad de esta raza se ha disparado recientemente entre los millennials urbanos. Es un perro tranquilo y feliz. Una caminata diaria para liberar energía será suficiente para mantenerse en forma. Raramente ladra, lo que le convierte en una opción fantástica si te gusta la tranquilidad y te preocupas por los vecinos que lloran.
Razas de perros pequeños y tranquilos
- Boloñesa. De origen italiano, esta pequeña bola de algodón será un compañero adorable y tranquilo. Es un perro de compañía excepcional, tanto para niños como para mayores. Por lo general es muy obediente, alegre y juguetón. Son perros dóciles y poco activos en el interior, pero le sorprenderá su energía cuando salgan al exterior. Son inteligentes y fáciles de entrenar. Necesitan compañía, demasiado tiempo sólo puede provocar que desarrollen ansiedad por separación y se conviertan en destructivos. Su cabello requiere un cepillado diario y deben seguir una dieta sana y equilibrada.
- Bichon Frise. Como otros Bichons, este perro es extrovertido, feliz y divertido. Es un excelente perro de compañía. Socializa fácilmente y es fácil de entrenar gracias a su inteligencia. Se trata de una raza robusta y sana que, por lo general, no tiene problemas de comportamiento, aunque algunos pueden ladrar en exceso y tener dificultades para aprender a hacer su negocio en el sitio adecuado. Con un peso de unos 5 kg, este perro es ágil, juguetón y muy obediente. No está nervioso, no ladra mucho y se socializa con facilidad. Le gusta mucho jugar con los niños, pero es aconsejable que aprendan a tratarle con delicadeza. Tendrá que cuidar de sus ojos, dientes y cabellos. No necesita mucho ejercicio, aunque le encanta andar y jugar con su amo.
- Bulldog francés. Sociable y juguetón, será un excelente perro de compañía, porque es un animal muy amable, cariñoso y paciente. Debido a su hocico plano, tiene dificultades para respirar y es un perro ruidoso porque ronca cuando duerme. Buen perro guardián, que ladra si detecta un ruido. Protector de su hogar y de sus seres queridos. Es inteligente y, por sus orígenes como perro de caza, algo terco, lo que implica la necesidad de un entrenamiento constante y tenaz. Es tranquilo con los mayores y receptivos a los juegos infantiles. Ama la vida familiar. Aunque necesita paseos diarios, este perro se adapta bien a la vida en casa y no necesita mucho ejercicio. Tolera mal las altas temperaturas.
- Caniche. Cualquier tipo de caniche será perro de compañía ideal. Todos los caniches son muy leales a su propietario y reciben su atención total. Son muy animados y felices. Muy inteligentes, son fáciles de entrenar y son capaces de aprender muchas cosas rápidamente. Los caniches se adaptan perfectamente a la vida urbana. Vivirán perfectamente bien en un apartamento, siempre que se cumplan sus necesidades diarias de andar y ejercicio. Estos perros simpáticos y leales son ideales para familias con niños, ya que son muy juguetones. También son el compañero ideal para las personas que viven solas. Necesitan un ambiente equilibrado y tranquilo, de lo contrario podrían desarrollarse ansiedad y volverse nerviosos y agresivos.
- Buitre leonado belga. Como otros grifones, son un buen perro de compañía. Es curioso y animado y se lleva bien con todos, incluidos otros perros y gatos. Siente un gran apego a su familia y ama a los niños. Griffon es un perro inteligente y fácil de entrenar. Se adapta bien a la vida en casa pero, como todos los perros, necesita salir y correr. Es un compañero muy familiar y si se siente solo o aburrido puede ser algo ruidoso.
- Metis. Su comportamiento dependerá del crossover que tenga. Pueden estar muy nerviosos o muy tranquilos. Por supuesto, el entrenamiento es muy importante para conseguir un perro equilibrado. Como todos los perros pequeños, estará lleno de energía y necesitará paseos diarios. Saber a qué rama canina pertenece nuestra raza mixta nos ayudará a predecir su comportamiento y entender sus características físicas y necesidades.
- Pomerania. Este pequeño elegante es un excelente perro de compañía, pero tiene un carácter fuerte, por lo que debe estar bien entrenado. El Pomeranian es dócil y valiente, pero también curioso y atrevido, muy leal a su familia y reservado con los extraños. Al ser tan inteligente, necesita estimulación intelectual: busca juegos que le desafíen. Tiene una fuerte personalidad y necesita un buen líder, que implica un entrenamiento suave y firme. Le encanta ir a pasear. Es un perro fuerte que no sufre muchas enfermedades.
- Pug Pug. El Pug o Carlino es un perro de origen chino, probablemente fruto de un cruce entre pequineses y pequeños mastines. Son un poco difíciles de entrenar, pero si lo haces correctamente tendrá un gran compañero. No son agresivos y tienen una inteligencia media. Es un perro juguetón y un poco terco. Como cachorros pueden ser bastante hiperactivos, pero con los años van cambiando ya partir de los cinco años se vuelven más tranquilos y más domésticos, pasando gran parte de su tiempo haciendo siestas. Por lo general tiene una buena salud y habrá que controlar su alimentación, ya que suele ser obeso. Le gusta estar en compañía y necesita ejercicio diario.
- Ratón de Praga. Este ratón es muy activo y obediente, muy inteligente y muy leal a su propietario y al resto de la familia. Le gustan mucho los niños y no necesita un cuidado muy cuidadoso. Es fuerte, atlético y saludable. No es un perro territorial y tiene un carácter muy amable.
- Pembroke Welsh Corgi. Es un perro pastor originario de Gran Bretaña. También está el Cardigan Welsh Corgi, también galés, aunque menos común que el Pembroke. Ambos son excelentes guardianes del rebaño. Son perros muy equilibrados, vivos y alegres, además de cariñosos. Excelentes compañeros para los niños, con los que muestran su carácter lúdico y divertido, así como para las personas mayores, con las que se comportan de forma tranquila y serena. Son muy inteligentes y fáciles de entrenar. Son perros muy trabajadores y pueden reservarse con desconocidos. Les encanta nadar y andar. No necesitan hacer mucho ejercicio físico, pueden pasar mucho tiempo en casa, siempre que las salidas sean de calidad, es decir, puedan correr y jugar.
- Hay muchas razas de perros pequeños, cada uno con su propio carácter. No todos son adecuados para apartamentos, niños o ancianos.
- Los perros pequeños se adaptan bien a la vida del apartamento, pero también necesitan salir a correr y jugar. La mayoría están vivos.
- Estudia las características del perro que quieres para asegurarte de que es tu compañero ideal.
- Si quieres un perro tranquilo, busca una raza que también sea inteligente y fácil de entrenar.
- Que sea un perro pequeño no significa que no necesite un buen entrenamiento.
- No cometas el error de humanizar a tu novio. Éste es un perro que debe tratarse como tal.
- No sobreproteja a su perro. Aunque es pequeño, no requiere una protección excesiva. Esto provocará ansiedad y contribuirá negativamente a su socialización.
- Déle el ejercicio y los cuidados que necesita para tener un compañero sano, feliz y equilibrado.
- Los perros de raza pequeña necesitan menos espacio que los de raza grande y son fáciles de transportar, pero también son más frágiles y requieren un cuidado específico.
- Si tienes hijos, enséñales que el perro es un compañero de juegos y no un juguete. Si le tratas con respeto, la relación será muy sana durante muchos años.
Shih Tzu
El pequeño Shih Tzu es un perro alegre, simpático, alerta y atento. Destaca por su hermoso pelaje, le encanta estar con la gente y puede convivir bien con otros animales de la casa.
¿Qué entendemos por «perro tranquilo»?
El estándar oficial de cada raza explica la predisposición natural del perro a reaccionar ante distintos estímulos, por ejemplo sonidos, objetos y olores. Se espera que un perro clasificado como «tranquilo» mantenga la ecuanimidad en la mayoría de las situaciones, reaccionando con cautela, sin gruñir, se agite o muestre signos de estrés.
Esto no significa que no sean perros animados o enérgicos, pero por lo general serán más dóciles, tranquilos y necesitarán menos tiempo o intensidad para gastar su energía.
Bulldog Francés
El Bulldog Francés es otra raza perfecta para relajarse en casa de una forma divertida, ya que es una de las razas de perros más alegres. Son compactos y musculosos. Aunque tienen energía, suelen carecer de resistencia. Por tanto, el ejercicio diario moderado suele ser suficiente para esta raza. La mayoría de los franceses responde bien a la formación básica. Además, el bulldog francés tiene necesidades mínimas de limpieza, pero ten cuidado con posibles problemas de salud como el síndrome braquicefálico y ciertos problemas de piel.