- ¿Qué se le puede dar a un gato recién nacido? - 16/07/2025
- 20 de febrero dia internacional del gato - 20/08/2024
- ¿Se puede entrenar a un gato? - 11/11/2023
Por ciertos riesgos, es necesario conocer algunas precauciones antes de ofrecer frutas que los gatos puedan comer. Entre ellos, lo importante es no dar demasiado, por motivos que van desde la obesidad en felinos hasta aquellos que quieren sustituir una porción de fruta, por un nuevo paladar.
Por tanto, es fundamental ingerir sólo frutas esporádicas que los gatos puedan comer, o seguir siguiendo los horarios habituales de alimentación. Se producen exclusivamente para los animales y contienen los nutrientes que necesitan, algo que no es el caso de las frutas.
¿Qué comen los gatos recién nacidos?
La alimentación de los gatitos recién nacidos es esencial para su supervivencia. Tienen que quedarse con su madre para beber leche materna al menos dos meses. El primer alimento que deben comer los gatitos es la leche materna, llamada calostro, que es la primera leche que produce el gato. Éste tiene las propiedades necesarias para formarse correctamente, aportando inmunoglobulinas, es decir, las defensas que los protegen de las infecciones.
En caso de que el gatito quede huérfano; Deben beber leche formulada para esta etapa. Hemos dedicado un artículo a profundizar en esta cuestión en “Cómo cuidar y alimentar a un gatito recién nacido huérfano”
Albaricoque
El albaricoque es una fruta carnosa con betacaroteno y potasio. Estos contienen agentes anticancerígenos, pero asegúrese de que sólo coma la fruta.
Los plátanos contienen mucho potasio, que es beneficioso para la función renal y cardíaca, aunque también contienen mucho azúcar e hidratos de carbono. Así que délos con moderación. Como alternativa a los dulces, pueden ser muy buenos siempre que no se exceda.
Los gatos pueden comer pepino
El pepino es una fruta con un alto contenido en fibra y agua, por lo que si tu gato se lo come con moderación ayudará a mantener una buena digestión ; Si sobrepasa la porción, puede provocar diarrea, por lo que debe servirse en trozos pequeños, para evitar que se ahoguen.
El melón es una fruta rica en azúcares naturales, como la papaya, la manzana y el mango, por lo que su consumo debe ser moderado para evitar problemas a largo plazo; Esta fruta es rica en potasio, vitaminas A, C y B12, que contribuyen al mantenimiento de buena salud.
¿Cuántas frutas y verduras puedo dar a mi mascota?
El número total de frutas y verduras no debe superar el 10% de la ración diaria total, para no desequilibrar su comida.
Puedes darles casi cualquier tipo de fruta o verdura, pero siempre evita darles las semillas o los huesos (se deben quitar antes de dárselos).