Gatos y perros

gato recién nacido

¿Qué se le puede dar a un gato recién nacido?

Un gato recién nacido sólo puede beber leche. Pero la leche de vaca no es la mejor para tu cuerpo ...

20 de febrero dia internacional del gato

¿Cómo celebrar el Día Internacional del Gato? Si tienes un gato, lo mejor que puedes hacer es pasar tiempo de ...

¿Cuánto cuesta tener un perro?

Entre 500€ y 1500€ al año, esa es la respuesta corta, todo dependerá del tipo de perro y de como ...

gatos y perros juntos
Nuestros gatos y perros juntos

¡Hola! Soy Carlos Mola, amante de los perros y gatos.

Hemos visto necesario hacer esta web para mejorar la calidad de vida de nuestros amigos de 4 patas.

No te olvides de pasar por nuestro blog con información muy útil para dar los mejores cuidados a tus hijos perrunos y gatunos.


¿Cómo perros y gatos? ¿Quién dijo que los perros y los gatos no pueden llevarse bien? Es un mito muy arraigado, pero tanto perros como gatos son capaces de vivir juntos en armonía.

En esta web encontrarás consejos y cuidados para tus amigos perrunos y gatunos. La convivencia de ambos dependerá de muchos factores, no es lo mismo que se hayan criado juntos a que fueran rescatados de casas de acogida.

Pero la convivencia es posible, a veces no hace falta hacer nada, cuando nacen juntos y crecen juntos, en otras ocasiones tiene que adaptarse a vivir gatos con perros o perros con gatos, una adaptación normal, como lo sería si fueran gatos con gatos o perros con otros perros.

Perros y gatos juntos.

Si un perro ha tenido problemas con un gato o un gato ha sido atacado por un perro, esas experiencias los hacen desconfiar unos de otros, ahí sí aplicaría la expresión “se llevan como perros y gatos” Situaciones que suelen suceder en la calle, cuando son abandonados o nacen a la intemperie y deben coexistir y rivalizar por el escaso alimento que puedan encontrar.

Esta misma situación aplica a los humanos con otros humanos y a todos los demás animales de este planeta.

Si un gato o un perro han tenido una mala experiencia con un humano, tampoco querrá saber nada de ti, el perro te sacará los dientes y el gato te intentará arañar.

¿Quién no ha rescatado un gato arisco o un perro que solo quería morderte? Al principio desconfían porque han tenido una mala experiencia, malos tratos etc.

Dependiendo del maltrato sufrido dependerá cuanto le cueste adaptarse a los demás animales de la casa, incluido los humanos.

Por eso la expresión antes mencionada no es del todo correcta, porque también podrían llevarse mal dos perros o dos gatos, al igual que dos humanos.

Cuando rescatas un gatito recién nacido y lo llevas a casa, si en ella tienes una perrita seguramente lo agarre como si fuera su propio cachorro, así son en realidad los perros y gatos de casa.

Como juntar un perro y un gato

Tienes que planear el primer encuentro entre un gato y un perro que ya convive contigo o entre un perro y un gato callejero.

Tienes que sujetar al perro con una correa y ver cómo reacciona al interactuar con el gato, sujeta con firmeza la correa por si tienes que apartarlo.

Si fuera al revés, podrías poner al gato en un transportin y esperar a ver cómo reaccionan los dos.

Conforme se vayan conociendo, debes ir dejando la vigilancia poco a poco e ir controlando de vez en cuando que todo esté bien con los dos.

Puede que se ignoren por un tiempo, pero eso es mejor que las peleas. Cada uno tendrá su tiempo de adaptación.

En ocasiones, claro está, la convivencia puede ser imposible, en ese caso es recomendable buscar ayuda y en casos extremos buscar otra familia de acogida para nuestro gato o perro.

Podría uno pensar que al traer un perro rescatado a casa donde tenemos nuestro gato, el perro se comporte agresivo, pero la verdad es que los gatos caseros son los que suelen llevarse mal con un recién llegado.

Cómo podría pasar con un hijo al que se le da toda la atención y de repente aparece un hermanito recién nacido.

Se necesita un periodo de adaptación para que acepte al nuevo miembro de la familia. Los gatos son solitarios y no tienen esa concepción de “manada” como suelen tener los perros.

Preparar el hogar a la llegada del nuevo perro o gato

Busca un lugar neutral, no vayas a meter al nuevo gato o perro en el sitio donde tienes actualmente a tu perro o gato.

Si tienes un gato, podrías dejarle juguetes o un nuevo rascador en su sitio preferido, así si no quiere ver al perro recién llegado se irá a su rincón a jugar tranquilo.

Busca siempre darles tranquilidad y seguridad, si quieren interactuar que lo hagan, pero si necesitan un tiempo necesitarán tener un lugar donde retirarse a descansar el uno del otro.

Los comederos separados y no mezcles las cosas del gato con las del perro o viceversa, que cada quién tenga su espacio, tiempo tendrán de convivir juntos.

No invadas el lugar favorito del perro o gato con el nuevo miembro de la familia, eso sería desastroso, como quitar la cama de un hijo para dársela a otro niño.

Un gato necesita tranquilidad en su arenero, evita que el perro esté husmeando en el “lugar sagrado” de tu gato. A ti tampoco te gustaría que te interrumpieran en el Wc.

La táctica del olor y los ruidos del perro

Antes de la llegada de nuestro nuevo miembro de la familia, puedes frotar una mantita o algo en el perro “si es este el caso” que vayamos a adoptar y dejarlo en casa al lado del comedero del gato.

Si quieres ir más allá puedes grabar al perro, sus ladridos, ruidos y demás y ponerlo de vez en cuando en la casa donde vive el gato.

Son maneras de ir acostumbrando a nuestro gato al ruido y olor del perro que va a venir a vernos y posiblemente a quedarse a vivir.

Fíjate a ver cómo va reaccionando a esos estímulos. No te desesperes, no siempre va a ser fácil.

Primer encuentro entre Perros y Gatos

  • Los dos tienen que estar calmados. Que el sitio esté tranquilo sin mucho ruido o distracciones.
  • Los dos deben tener la barriga llena. Que hayan comido y bebido bien.
  • Procura que el perro esté atado o agárralo bien y que el gato tenga una vía de escape segura en caso de que reaccione mal.
  • Puedes acariciarlos y hablarles en un tono suave, no hagas movimientos bruscos ni levantes la voz y no se te ocurra regañarlos.
  • Tu nerviosismo pueden olerlo. Transmíteles tu tranquilidad, así que, respira hondo antes de juntarlos.

¿Cuánto tardan en acostumbrarse un gato a un perro?

Dependerá del miedo que tengan, de lo que hayan vivido. Por eso es importante que cada uno tenga su espacio, así se van a ir viendo y conociendo.

Pueden pasar dos semanas o más hasta que empiecen a acercarse e intentar convivir. En otras ocasiones es solo cuestión de minutos.

Todo dependerá si nunca se han visto o si ya se conocían como amigos, por eso es importante lo de ir acostumbrándolos al olor y ruidos del otro.

Ten en cuenta que un perro debe interpretar los movimientos de un gato y lo mismo pasa con el gato si nunca ha convivido con un perro.

Cuando se crían juntos es más fácil que se entiendan, en ocasiones puedes observar comportamientos de gato en cachorros que han sido criados por gatas.

El periodo de adaptación lo marcarán ellos no tú. Solo podrás observar y facilitarles la existencia, lo demás lo tienen que hacer por sí mismos.


Nuestros perros y gatos son mucho más que mascotas, en realidad son familia y por ello a muchos no les gusta denominarlo mascota.

Les damos todas las comodidades y cuidados al igual que a cualquier miembro de nuestra familia.

Aquí encontrarás consejos para que puedan convivir en armonía perros con gatos, o gatos con perros, dependiendo del punto de vista.

gatos y perros

Frecuentemente analizamos varios productos y los publicamos en esta web de gatos y perros. Podrás comprarlos directamente haciendo clic en los enlaces o fotos.

Pásate por nuestro blog con consejos, cuidados y mucho más sobre gatos y perros

Si necesitas contarnos alguna cosa referente a nuestro sitio web o simplemente felicitarnos o abuchearnos, solo tienes que ponerte en contacto con nosotros a través de este formulario.

Si quieres estar al día de las novedades de este sitio puedes usar el mismo formulario e indicar que quieres recibir un correo cuando haya un nuevo post o lo que quieras poner.

Te informaremos cuando tengamos listo nuestro canal de Youtube, estamos recopilando información y contactando con profesionales del sector para poder ofrecerte contenido de calidad.

Si quieres saber más sobre temas relacionados o quieres colaborar de algún modo con nosotros usa el formulario para poder contactarnos.

Puedes entrar en nuestra página de facebook y darle a «me gusta» para estar a la última en noticias referentes a tus animales favoritos.

Sube una foto de tu familia peluda si quieres, hagamos de esta página una comunidad donde compartir los momentos vividos con ellos.

https://www.facebook.com/gatosperrosyhumanos

Estrenamos instagram: https://www.instagram.com/gatosperros_com/ ¡Síguenos!

Carlos Mola en Perros y gatos
Carlos Mola

Amante de la naturaleza de Vielha y de los animales. Años de experiencia cuidando gatos y perros.

Cynthia Chao en Gatos y Perros
Tita Chao

Estudiando la manera de estudiar un Curso Superior en Asistencia a la Atención en Centros Veterinarios.

Miguel Ángel Maderal Webs, SEO, Copy y Perros
Miguel Ángel Maderal

Webs, Seo, Copywriter, perros, gatos y lo que se tercie. ¡Aquí estamos para trabajar duru!

Loading

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 6

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?